
Tras el Hot Sale, supermercados mayoristas inician su propia semana de descuentos en todo el país
NacionalesMás de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
En acuerdo con la CoNaIn y las ministras y ministros de Salud de las 24 jurisdicciones, se recomienda que los grupos de mayor riesgo reciban una dosis de refuerzo si han transcurrido 6 meses desde la última dosis aplicada; que las personas de riesgo medio reciban un refuerzo a los 6 meses de la última dosis aplicada, y posteriormente un refuerzo por año; y que las personas de bajo riesgo actualicen su refuerzo de manera anual.
NacionalesEl Ministerio de Salud actualizó este miércoles sus recomendaciones sobre la aplicación de las dosis de refuerzo contra el coronavirus según lo acordado por la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) y el consenso de las y los titulares de las carteras sanitarias de las jurisdicciones provinciales.
Al respecto, aseveraron que “la estrategia de refuerzo es fundamental para mantener una protección adecuada a fin de prevenir complicaciones, hospitalizaciones y muertes”.
Es por eso que recomendaron que “quienes se encuentren dentro de grupos con alto riesgo de desarrollar formas graves de enfermedad (personas de 50 años o mayores, con inmunocompromiso o gestantes) reciban una dosis de refuerzo contra el coronavirus luego de haber transcurrido 6 meses desde la última dosis aplicada, independientemente de la cantidad de refuerzos recibidos previamente y respetando el intervalo mínimo de al menos 4 meses desde la última dosis”.
Según el registro federal de vacunación, 9.314.083 personas de 50 años o más no han recibido una dosis de refuerzo en los últimos 6 meses.
Las personas menores de 50 años con comorbilidades (enfermedades crónicas y obesidad), aquellas con mayor riesgo de exposición (personal de salud) y con funciones estratégicas se incluyen en el grupo de riesgo medio de experimentar enfermedad grave o muerte por infección por Covid-19.
Para este grupo, desde el Ministerio de Salud recomendaron un nuevo refuerzo a los 6 meses de la última dosis aplicada, y luego un refuerzo anual.
Para aquellas personas consideradas con bajo riesgo de complicaciones, es decir menores de 50 años y sin comorbilidades, tienen disponible la vacunación de refuerzo contra el coronavirus, y se recomienda que su aplicación sea una vez al año.
Por último, se instó a la población a aplicar dosis de refuerzo contra el coronavirus y coadministrar esta vacuna con la de la gripe como estrategia principal en los grupos priorizados.
Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
Un joven mayor de edad de la comarca andina, solicitó suprimir su apellido paterno y adoptar el de su mamá ya que no mantiene ningún vínculo con su progenitor de quien sufrió abandono afectivo y presenció episodios de violencia familiar durante su infancia.
El Ministerio de Salud de la provincia está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro destaca los avances en el fortalecimiento de los sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y en la promoción de prácticas responsables en todo el territorio provincial.
Además, rechazaron un posible desplazamiento de los palestinos.