La iniciativa también tipifica como delito la venta irregular de entradas de esos espectáculos deportivos, y el financiamiento de los grupos violentos.
Se trata de dos de los temas clave por los que el presidente Mauricio Macri, convocó a Extraordinarias en diciembre, cuando fueron finalmente aprobadas varias de las 40 iniciativas impulsadas por el oficialismo de Cambiemos.
Se trata del primer congreso de este tipo en la Patagonia, donde profesionales argentinos y chilenos se reunirán para abordar el Hantavirus desde diversas perspectivas.
La Cámara de Diputados buscará sancionar la próxima semana los proyectos de ley emergencia económica, social y sanitaria que el gobierno enviará el próximo lunes al Congreso Nacional, según confirmaron fuentes del oficialismo.
El proyecto establece que se podrá acceder a planes entre 48 y 120 cuotas para regularizar las deudas acumuladas hasta el 31 de julio. Los contribuyentes podrán adherirse a la moratoria hasta el 31 de octubre y deberán pagar la primera cuota el 16 de noviembre.
En una maratónica jornada de trabajo que se inició ayer a las 11.40 con la reunión de presidentes de bloque y que concluyó esta madrugada a las 5.07 con el cierre de la sesión que comenzó a las 19,40, finalmente la Cámara baja aprobó las dos proyectos en cuestión.
A través de un mensaje difundido en las redes sociales, el Presidente aseguró que de esa manera cumple con el compromiso asumido durante la campaña electoral y al momento de asumir la primera magistratura.
Tras un debate de trece horas, el oficialismo consiguió 133 votos para aprobar el proyecto con el apoyo de representantes de bloques provinciales.
Expondrán durante esta semana unos 50 referentes, 25 a favor del proyecto y 25 en contra, tras lo cual se buscará emitir dictamen de la iniciativa el viernes 4 de diciembre.
El senador nacional por Juntos Somos Río Negro, Alberto Weretilneck, no apoyó el proyecto de Ley para el fortalecimiento de la sostenibilidad de la deuda pública enviado por el Gobierno Nacional al Congreso.
La presidenta de la Banca de la Mujer, Norma Durango, agradeció "el debate serio, responsable y respetuoso" y anunció que el tema sería llevado al recinto el 29 de diciembre.
Las autoridades suspendieron la sesión de ambas cámaras en la que se debía certificar la victoria presidencial de Joe Biden.