
Tras el Hot Sale, supermercados mayoristas inician su propia semana de descuentos en todo el país
NacionalesMás de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
Los bloques que más sintieron la fractura interna a la hora de la votación fueron Encuentro Federal y Democracia para Siempre. El oficialismo sumó al PRO, a la UCR, a la Coalición Cívica y a Innovación Federal. Unión por la Patria votó en contra junto a la izquierda.
NacionalesLuego de una sesión acalorada en la Cámara de Diputados, que no estuvo exenta de fuertes cruces en el recinto, el Gobierno consiguió su cometido de aprobar el decreto 179 que autoriza a cerrar el acuerdo de endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional.
En la columna de 129 votos a favor, el pelotón del oficialismo sumó al PRO, a la UCR (con la excepción que Martín Tetaz, que se abstuvo), seis de los 15 diputados de Encuentro Federal, cuatro de los 12 integrantes de Democracia para Siempre, los ocho de Innovación Federal y los seis de la Coalición Cívica.
También contribuyeron a engrosar la cuenta de apoyos los tres diputados tucumanos del bloque Independencia, los tres del MID y los dos de Producción y Trabajo.
A su vez, aportaron con votos a favor José Luis Garrido (Por Santa Cruz), y los monobloquistas Paula Omodeo (CREO), Ricardo Garramuño (Somos Fueguinos) y Osvaldo Llancafilo (Movimiento Popular Neuquino).
Declinaron el decreto 108 diputados nacionales: el grueso de los votos negativos correspondió a Unión por la Patria, con 92 de los 98 rechazos (los restantes seis estuvieron ausentes, entre ellos los tres catamarqueños que responden al gobernador Raúl Jalil).
También cosechó el rechazo de los cinco miembros del Frente de Izquierda, cuatro de los 15 de Encuentro Federal, siete de los 12 de Democracia para Siempre y Sergio Acevedo (Por Santa Cruz).
Por otra parte, hubo seis abstenciones: el mencionado Tetaz (UCR), los diputados de Encuentro Federal Florencio Randazzo, Nicolás Massot, Emilio Monzó y Oscar Agost Carreño y la monobloquista mendocina Lourdes Arrieta.
Los bloques que más sintieron la fractura interna a la hora de la votación fueron Encuentro Federal y Democracia para Siempre.
En el bloque que comanda Miguel Pichetto, fueron seis los votos a favor del Gobierno: además del jefe de la bancada, se sumaron el chubutense Jorge “Loma” Ávila, el entrerriano Francisco Morchio y los cordobeses Ignacio García Aresca, Carlos Gutiérrez y Alejandra Torres.
En contra votaron la también cordobesa Natalia de la Sota, la bonaerense Margarita Stolbizer y los socialistas santafesinos Esteban Paulón y Mónica Fein.
Finalmente, se abstuvieron los mencionados Randazzo, Massot, Monzó y Agost Carreño; en tanto que estuvo ausente el cordobés Juan Brügge.
El otro bloque que se dividió a la hora de votar fue Democracia para Siempre, si bien una mayoría de siete integrantes votó en contra (su jefe de bancada, Pablo Juliano, y Facundo Manes, Fernando Carbajal, Carla Carrizo, Mariela Coletta, Marcela Coli, Danya Tavela).
En contrapartida, ayudaron al Gobierno la entrerriana Marcela Antola, la santafesina Melina Giorgi, el chaqueño Juan Carlos Polini y el jujeño Jorge Rizzoti; mientras que el correntino Manuel Aguirre estuvo ausente.
Los 13 ausentes fueron seis de Unión por la Patria, María Fernanda Araujo (La Libertad Avanza), Héctor Baldassi (PRO), Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), Roberto Mirabella (Defendamos Santa Fe) y los mencionados Brügge (Encuentro Federal) y Aguirre (Democracia para Siempre).
(NA)
Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
El Ministerio de Salud de la provincia está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro destaca los avances en el fortalecimiento de los sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y en la promoción de prácticas responsables en todo el territorio provincial.
Además, rechazaron un posible desplazamiento de los palestinos.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.