
Con el objetivo de fortalecer la propuesta turística de Río Negro, con el servicio Viedma - Bariloche y la Trochita, la empresa Tren Patagónico anunció la apertura de la venta de pasajes para julio, dando inicio a la temporada invernal.
Con el objetivo de fortalecer la propuesta turística de Río Negro, con el servicio Viedma - Bariloche y la Trochita, la empresa Tren Patagónico anunció la apertura de la venta de pasajes para julio, dando inicio a la temporada invernal.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó el nuevo convenio por el cual Río Negro renueva por 10 años la operación del Tren Patagónico, asegurando la continuidad de un servicio clave para la integración de la Región Sur, el turismo y el transporte de cargas.
Tren Patagónico invita a vivir una experiencia turística inolvidable en semana santa, a bordo del tren a vapor La Trochita y el tren que une Viedma con San Carlos de Bariloche, con propuestas gastronómicas y paisajes únicos.
Bajo el lema la “Ayuda que construye”, el Tren Patagónico programó la salida de un nuevo Tren Solidario, para recolectar y transportar materiales de construcción destinados a los afectados por los incendios en El Bolsón, en el marco de las acciones de reconstrucción dispuestas por el Gobierno de Río Negro.
La Agencia de Desarrollo Económico del Ministerio de Desarrollo Económico Productivo de Río Negro participó del primer viaje del año del Tren Patagónico, que restablece la conexión entre regiones a partir de enero de 2025.
La formación tradicional del Tren Patagónico emprendió su viaje inaugural del verano 2025, volviendo a conectar Viedma con San Carlos de Bariloche, tras una fuerte inversión en renovación y acondicionamiento. El Gobernador Alberto Weretilneck resaltó el logro en sus redes sociales: “Orgullo rionegrino”.
El servicio brinda la posibilidad de despachar un vehículo en el vagón furgón durante el recorrido.
A partir del 3 de enero, el Tren Patagónico volverá unir Viedma con San Carlos de Bariloche.
En un trabajo conjunto entre ALTEC, el Radioclub Valle Inferior Viedma LU1VOF y personal del Tren Patagónico, se llevó a cabo un mantenimiento integral en la torre de telecomunicaciones ubicada en la estación ferroviaria de San Antonio Oeste.
Con el acompañamiento del Gobierno Provincial, el Tren Patagónico transportará material ferroviario esencial hacia la provincia para la recuperación del tramo Viedma-San Antonio Oeste.
El Gobernador Alberto Weretilneck, junto al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y el secretario de Transporte, Franco Mogetta, firmaron este miércoles la extensión por 180 días de la concesión de los servicios ferroviarios de carga y pasajeros en los 1.040 kilómetros de vías de Río Negro.
El Vagón Educativo es un programa que le permite a estudiantes de niveles Primario y Secundario viajar y conocer diversos destinos de la provincia, atravesando todos los ambientes entre el mar y la montaña. En esta oportunidad, se espera que más de 1000 estudiantes recorran la provincia.
Están avanzadas las gestiones de Provincia ante Nación para que el demandado servicio de pasajeros del tren del Valle sea una realidad.
El tren tradicional de la empresa rionegrina vuelve a conectar las localidades de la provincia, desde la costa atlántica hasta la región andina. Se implementó un Plan Integral de Mantenimiento de vías, vagones y locomotoras.
El próximo 31 de mayo, se reanudará el servicio de trenes de pasajeros que une San Antonio Oeste con San Carlos de Bariloche.
Con nuevos horarios, el servicio que conecta Ingeniero Jacobacci y San Carlos de Bariloche retorna a sus actividades este 4 de abril.
Desconocidos ingresaron a los talleres en Bariloche y dañaron el cochemotor Materfer, que el Gobierno adquirió en 2018 durante la anterior gestión de Alberto Weretilneck, con fondos de la renegociación de los contratos petroleros.
Luego de una reunión con el titular del Tren Patagónico, Roberto López, los delegados gremiales del Sindicato La Fraternidad, José Luis Guenumil y de la Unión Ferroviaria, Darío Villegas celebraron la voluntad de la Provincia de trabajar para reactivar el servicio en el corto plazo y el compromiso de mantener los puestos laborales de los trabajadores.
El Tren Patagónico comenzó a devolver los importes de las compras realizadas para viajar desde la ciudad de Bariloche a Viedma durante el mes de enero y desde dicha empresa confirmaron que el único servicio que se encuentra activo por el momento "es el Tren Turístico Perito Moreno".
El bloque Vamos con Todos de Río Negro pidió al Gobierno provincial que evite la suspensión del servicio de Tren Patagónico asignando los recursos necesarios para garantizar su funcionamiento y el mantenimiento de vías y material rodante.
El presidente del Tren Patagónico, Roberto López, sostuvo que desde el Estado rionegrino está la voluntad política para solucionar la complicada situación por la que atraviesa la empresa.
El Gobierno de Río Negro canceló el servicio del Tren Patagónico desde el viernes 5 de enero hasta el 31 de marzo, inclusive.
El Tren Patagónico reanudó los servicios que habían sido suspendidos temporalmente debido a tareas de mantenimiento y verificación de vías.
Desde este miércoles hará el trayecto Bariloche-Perito Moreno y los martes el que va de Jacobacci a Bariloche. Se realizaron arreglos y verificación de vías.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.