Tren Solidario llevará donaciones de materiales de construcción a El Bolsón

Bajo el lema la “Ayuda que construye”, el Tren Patagónico programó la salida de un nuevo Tren Solidario, para recolectar y transportar materiales de construcción destinados a los afectados por los incendios en El Bolsón, en el marco de las acciones de reconstrucción dispuestas por el Gobierno de Río Negro.

Regionales17/02/2025
tren solidario

A diferencia de la edición anterior, esta vez la campaña se enfocará en la colaboración de corralones y empresas, que podrán donar materiales esenciales para la reconstrucción. A diferencia de la edición anterior, esta vez la campaña se enfocará en la colaboración de corralones y empresas, que podrán donar materiales esenciales para la reconstrucción. 

En este sentido, el presidente del Tren Patagónico, Roberto López, explicó que “este Tren Solidario abarca a los proveedores nacionales que ya trabajan con Tren Patagónico, y también vamos a invitar a los proveedores de la Comarca a aportar su granito de arena, con el objetivo de que puedan acercar sus donaciones directamente a los corralones”, sintetizó.

López destacó la decisión del Gobernador Alberto Weretilneck de avanzar en esta nueva acción solidaria a través del Tren Patagónico, que continúa trabajando de forma articulada con otros organismos en la asistencia a las familias damnificadas. También subrayó el acompañamiento del ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren.

¿Cómo y cuándo se recibirán las donaciones?

Las empresas y entidades privadas colaborarán con la compra de materiales de construcción. Los materiales donados serán recibidos para su carga en la Estación de Viedma hasta el martes 25 a las 14 hs. El Tren Solidario llegará a San Carlos de Bariloche el miércoles 26 a las 19 hs, donde los materiales serán descargados y distribuidos en El Bolsón para su reconstrucción.

Las donaciones deberán hacerse directamente en los corralones adheridos: 

El Fuerte Materiales – Maestro José María González 629 | 02920 46-1383 Surmat – 25 de Mayo 1133 | 02920 42-5440 Rossi Materiales – Caseros 1774 |  02920 60-7357

 ¿Qué materiales se necesitan?

Según las necesidades identificadas por el Comité de Emergencia Municipal (COEM), se priorizan los siguientes materiales:

● Cemento

● Cerámicos

● Chapas para techos

● Maderas

● Clavos y tornillos

● Alambre

● Herramientas de construcción

● Cualquier otro material útil para la reconstrucción

Se recuerda a la comunidad que no se recibirán donaciones voluntarias en la estación de trenes. Las empresas y proveedores que deseen colaborar podrán hacerlo a través de la compra de materiales en los corralones adheridos, que serán luego transportados en el Tren Solidario.
Para más información las empresas pueden comunicarse al Tren Patagónico S.A. 2920 54-1931.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.