
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
A partir del 3 de enero, el Tren Patagónico volverá unir Viedma con San Carlos de Bariloche.
Regionales18/12/2024A partir del 3 de enero, el Tren Patagónico volverá unir Viedma con San Carlos de Bariloche. El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó el acto de presentación de la renovada formación del Tren Patagónico, que fue reacondicionada con una inversión de la Provincia de $2.848 millones. “El tren nos dio la identidad de la Región Sur, pero también nos permite la integración de la cordillera con el mar. Somos la única provincia que tiene hoy un ferrocarril estatal y nos sentimos orgullosos de esto, siempre cuidando la historia y siempre tratando de avanzar y de crecer”, remarcó Weretilneck.
La nueva formación está compuesta por dos bandejas automovilistas, dos camarotes, tres coches pullman, un restaurante y el esperado regreso del coche cine, que brindará a los pasajeros una experiencia única durante su viaje por la Patagonia. En cuanto a la renovación de las vías, se realizaron trabajos con rieles cedidos por la Administración de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) y la adquisición de durmientes por parte de la empresa.
Durante el acto, el Gobernador se refirió a los desafíos futuros del Tren Patagónico y señaló: “Necesitamos que el Tren Patagónico transporte carga para generar ingresos que nos permitan mejorar el equipamiento, modernizar los recursos y realizar el mantenimiento de las vías. Ese es el desafío que se nos presenta”.
Entre los trabajos realizados, se destaca la renovación integral de los interiores de los coches, la compra de repuestos para locomotoras, así como la pintura exterior, que renovó la estética del tren con los nuevos colores institucionales. Además, se llevó a cabo una mejora significativa en la infraestructura ferroviaria, particularmente en el tramo Viedma-San Antonio Oeste.
En la jornada de presentación, Weretilneck también anunció las negociaciones con el Gobierno Nacional para lograr la cesión del uso de las vías en el Alto Valle. “No vamos a dejar de insistir hasta tener el nuevo tren del Valle, que nos permita transportar, todos los días del año, a esos miles de personas que se trasladan para estudiar o trabajar de manera permanente”, puntualizó.
“En la provincia, actualmente, entre Cipolletti, Allen, General Roca y Villa Regina, hay 15.000 estudiantes universitarios, de los cuales el 50% se desplazan diariamente de una ciudad a otra para estudiar. Asimismo, se movilizan policías, enfermeros, empleados de comercios, trabajadores del petróleo y otros ciudadanos que transitan entre las ciudades”, explicó Weretilneck.
Finalmente, Roberto López, presidente del Tren Patagónico, anunció que: “La formación tendrá su primer viaje en 2025, el 3 de enero, y contará con dos salidas semanales. Además, después de 16 años, volvemos a contar con el coche cine”.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local