El secretario de bosques del Chubut, Rodrigo Roveta, confirmó que "desde enero hasta mediados de marzo de este año se produjeron 14 incendios" en la cordillera, afectando a una superficie de aproximadamente 2.400 hectáreas que fueron consumidas por las llamas.
Las provincias de Corrientes, Entre Ríos, Río Negro y La Pampa registraron incendios forestales activos, según el ultimo parte diario emitido por el Servicio Nacional de Manejo de Fuego (SNMF).
Las provincias de Corrientes, Entre Ríos y Buenos Aires registraron incendios forestales activos, mientras que se extinguieron algunos focos en Mendoza, Río Negro y Buenos Aires, según reportó el Servicio Nacional de Manejo de Fuego (SNMF).
El Gobierno de Chile confirmó este martes la muerte de un trabajador forestal que estaba ayudando en las operaciones de extinción de los incendios que afectan el sur de Chile, con lo que suman 25 los fallecidos desde su inicio.
Las autoridades informaron que 95 focos se encuentran activos y 176 controlados, mientras 366.951 hectáreas fueron consumidas por las llamas. La Unión Europea anunció el envío de 250 bomberos, médicos y especialistas en emergencias.
El subsecretario del Interior de Chile, Manuel Monsalve, realizó un nuevo balance sobre los incendios forestales, en el que confirmó el toque de queda para la región de Ñuble, sumándose a las de Biobío y La Araucanía.
El subsecretario del Interior de Chile, Manuel Monsalve, informó hoy que hay 301 incendios forestales activos en ese país, de los cuales 169 se encuentran controlados y 81 están siendo combatidos por unos 5.600 bomberos.
El Servicio de Prevención y Lucha contra incendios Forestales (SPLIF) de Río Negro advirtió a la población sobre el incremento de peligro de incendio en la región cordillerana durante este fin de semana.
Hay 204 focos activos en la zona centro sur del país. Dos de las víctimas fatales murieron al caer un helicóptero que participaba en el combate de las llamas.
El presidente de Chile, quien suspendió sus vacaciones para visitar las zonas afectadas, llamó a las personas a prevenir cualquier hecho que pueda derivar en un futuro incendio forestal. Hay más de 170 focos activos en el país.
Luego de seis días de tareas de supresión, y un enorme trabajo conjunto entre el SPLIF, Protección Civil Provincial, Municipalidad de El Bolsón, Brigada de Chubut y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se logró declarar el incendio como contenido en todos sus sectores. En tanto, restan muchos días de trabajos de vigilancia.
El informe del SNMF señala que Buenos Aires, Entre Ríos, Chubut, La Pampa, Santa Fe y Jujuy se encuentran afectadas por siniestros de diversa intensidad.