
Con el objetivo de optimizar la seguridad y el funcionamiento de sus instalaciones, Aguas Rionegrinas avanza con un plan de mejoras en distintos predios de plantas potabilizadoras del territorio provincial.
Equipos de distintos organismos del Gobierno de Río Negro siguen trabajando para acompañar a las familias afectadas por los incendios en la zona de El Bolsón.
Regionales17/02/2025Además del trabajo de contención en lo social y el registro de las personas afectadas para avanzar en la implementación de las distintas acciones de ayuda por parte del Ministerio de Desarrollo Humano, personal de DPA, ARSA, Obras Públicas y Vialidad Rionegrina, así como la Dirección de Bosques del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, entre otros, avanzan en el plan de despeje de escombros y limpieza en las propiedades afectadas por el fuego, con el objetivo de preparar los terrenos para la futura construcción de nuevas viviendas en el lugar.
Para ello, se dispuso un plan de trabajo con tres ejes principales: el primero de ellos es el retiro de escombros y restos de las viviendas afectadas por el incendio en el sector Callejón de Zúñiga, Mallín Ahogado. Posteriormente, se ha comenzado a descargar áridos para la obra en algunos predios. Para estos trabajos se han destinado dos camiones volcadores y una pala cargadora.
El segundo eje está relacionado con la limpieza de la banquina, entre la línea municipal y el borde de la calzada. Allí se retiró material forestal y restos de residuos vegetales quemados. El trabajo se desarrolló en el camino Costa Azul, entre la bajada de la Escuela Nº 103 y el sector norte. Para ello, se destinó un camión volcador y una pala cargadora.
Por otra parte, en virtud de la recomposición de la red eléctrica que lleva adelante EDERSA, se trabajó conjuntamente con las empresas contratadas por la prestataria en la limpieza, nivelación y perfilado de la zona de emplazamiento de la línea eléctrica. Para estos trabajos se destinó una topadora. En estos sectores se instalarán los postes y el tendido eléctrico.
Además, desde ARSA también se está brindando asesoramiento a algunas familias en cuanto a la reconstrucción, con un relevamiento de lo que se pudo recuperar, para realizar un cómputo de materiales y una evaluación de estructuras, entre otros aspectos.
En tanto, personal del DPA trabajó en otros predios, donde se realizaron pozos para la reserva de agua.
Con el objetivo de optimizar la seguridad y el funcionamiento de sus instalaciones, Aguas Rionegrinas avanza con un plan de mejoras en distintos predios de plantas potabilizadoras del territorio provincial.
Weretilneck anunció el regreso de los Juegos de Río Negro, un evento que convoca a miles de jóvenes a competir y disfrutar de diversas disciplinas deportivas, y el incremento del 100% en el monto de las becas deportivas para los atletas rionegrinos.
En el corazón de la Patagonia argentina, entre montañas, bosques vírgenes y ríos de deshielo, un ambicioso proyecto avanza casi en silencio.
Participarán más de 2000 chicos y chicas pertenecientes a 23 Escuelas de fútbol, y 107 equipos participantes.
Este viernes 28 de marzo en el Complejo Cultural Cipolletti de calle Fernández Oro 57, se realizará un concierto imperdible, de la mano del Cuarteto de Cuerdas Confluencias. La entrada es libre y gratuita.
Investigadores alertan sobre el riesgo sanitario para los lobos marinos de un pelo en la costa de Río Negro, tras confirmar casos de moquillo canino y otras enfermedades en Áreas Naturales Protegidas.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales.
Los medios del país vecino no se apiadaron de la selección que cayó por goleada ante el equipo nacional por 4 a 1. Dijeron que esta derrota es peor que el 7 a 1 con Alemania.