El Bolsón: siguen las labores para contener el fuego

Las brigadas continúan trabajando en el incendio en El Bolsón, donde mantienen operativos el combate del fuego, guardia de cenizas y el enfriamiento de puntos calientes. Este sábado se sumaron dos grupos de apoyo conformados por refugieros, ayudantes y pobladores del sector, reforzando las tareas en terreno.

Regionales16/02/2025
brigadistas el bolson

El Comité de Operaciones de Emergencia (COEM) informó que los medios aéreos operaron con normalidad durante la jornada, brindando asistencia a los equipos que trabajan en la zona afectada.

Se mantiene activo el control de acceso en Wharton y sigue prohibido el ingreso al Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido (ANPRALE) por razones de seguridad. Mientras tanto, Protección Civil de la Provincia y el Municipio coordinan la asistencia a las familias damnificadas en Confluencia, Wharton y Costa del Río Azul.

En paralelo, avanzan a buen ritmo las tareas de limpieza y reconstrucción del tendido eléctrico en las áreas impactadas.

El transporte público de pasajeros en Pampa de Mallín funciona con normalidad.

Recomiendan evitar circular por las zonas afectadas debido al riesgo de caída de árboles y recordar que está prohibido hacer fuego al aire libre. Cualquier columna de humo debe ser reportada al 103.

Recursos desplegados para combate del incendio

  • SPLIF Río Negro: 46 combatientes con herramientas, equipos de bombeo y 12 móviles, además del personal logístico, técnico y de apoyo.
  • Servicio Nacional de Manejo del Fuego: 52 combatientes con herramientas manuales.
  • Medios aéreos: 1 helicóptero UH 1H del Ejército Argentino, 2 helicópteros Bell 407 del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, 2 aviones hidrantes AT 802 y 1 helicóptero Bell 429 LV-FUR (Lago Escondido).
  • Brigada Provincial de Manejo del Fuego de Chubut: 5 combatientes con herramientas manuales y de corte, y 1 móvil.
  • APN Parque Nacional Lago Puelo: 5 combatientes con herramientas y 1 móvil.
  • Bomberos de Villa Gesell: 24 combatientes.
  • Servicio Meteorológico Nacional (SMN): Asistencia con pronósticos específicos de incendios.
  • Protección Civil Provincial: 8 agentes y 3 móviles.
  • Bomberos de Policía de Río Negro: 7 combatientes con 1 URO y 1 Scam.
  • Bomberos de la provincia de Buenos Aires: 8 combatientes con 1 URO y 1 móvil.
  • Equipo del Aeródromo El Bolsón.
  • Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro.
  • ALTEC: Mejora de la conectividad por gestión del gobernador Alberto Weretilneck.
  • Coopetel: Vehículos y trabajadores a disposición del COEM.
  • Instalación de redes WiFi en Centro Administrativo Provincial, SPLIF y Aeródromo. Puntos WiFi libres en Wharton, Escuelas 103 y 118, CEA3, Polideportivo Municipal y Planta de Gas de Coopetel Energía.
  • Laderas del Perito Moreno.
  • Ministerio de Desarrollo Social.
  • SIARME: Ambulancia con médico, chofer, enfermera y equipamiento de alta complejidad.
  • Subsecretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro: 2 móviles, 4 guardas ambientales y 1 cuatriciclo.
  • Aguas Rionegrinas.

Recursos desplegados en logística

  • Personal de Servicio de Apoyo Escolar: Maestranza en las oficinas.
  • Ministerio de Defensa de la Nación.
  • Ejército Argentino: 24 personas y 5 vehículos (1 MB 1725, 1 UG 416, 1 Ranger Militarizada, 1 Partner, 1 MB 1726)
  • Grupo COER.
  • Vialidad Provincial.
  • INTA Campo Forestal San Martín: Recorridos preventivos en Loma del Medio.
  • Ministerio de Seguridad de Río Negro.
  • Secretaría de Gobierno de Río Negro.
  • Municipalidad de El Bolsón: Coordinación del COEM Municipal.
  • Bomberos de Policía de Río Negro.
  • Policía de Río Negro.
  • Secretaría de Estado de Energía y Ambiente de Río Negro.
  • Seguridad Vial Provincial.
  • EDERSA.
  • Consejo Escolar.
  • Hospital de Área El Bolsón: Dos puestos sanitarios en Pampa de Mallín y Escuela 103, Costa del Río Azul.
  • Servicio Forestal Andino: 6 agentes con 5 móviles a disposición.
  • CAEB: Recorridos en la zona afectada.
  • Gendarmería Nacional: Escuadrón 35 El Bolsón, con personal y medios logísticos.
  • DPA: 4 agentes, 3 camionetas, 1 topadora, 1 retroexcavadora y 1 camión con carretón.
  • Vialidad Nacional.
  • Comisión de Auxilio Comarcal: Apoyo en redistribución de agua en terreno.
  • Grupo de voluntarias de kinesiología y terapeutas.
  • Bannex: Provisión de baños químicos.
Te puede interesar
aw renda

Weretilneck confirmó a Gastón Renda como titular del DPA

Regionales19/02/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció esta tarde que Gastón Renda asumirá como nuevo superintendente del Departamento Provincial de Aguas (DPA), a quien destacó por su “amplia experiencia en gestión pública y su profundo compromiso con el desarrollo de la provincia”.

el bolson

En cifras, el impacto del incendio en El Bolsón

Regionales19/02/2025

El reciente incendio que arrasó zonas de El Bolsón dejó un saldo devastador en la comunidad. Según un relevamiento preliminar, 612 personas han sido afectadas directamente, entre ellas 80 adultos mayores. Los datos evidencian la magnitud del desastre.

Lo más visto