
Con el objetivo de optimizar la seguridad y el funcionamiento de sus instalaciones, Aguas Rionegrinas avanza con un plan de mejoras en distintos predios de plantas potabilizadoras del territorio provincial.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó un encuentro de trabajo con todo el equipo provincial que está en El Bolsón, para evaluar la situación del incendio y coordinar los próximos pasos en el proceso de reconstrucción de la zona afectada.
Regionales10/02/2025Luego de una jornada desafiante debido a las condiciones climáticas adversas, la lluvia caída durante la noche ayudó a enfriar el ambiente y mejorar el escenario para el combate del fuego. “Ayer, lamentablemente, el clima no nos ayudó, pero la naturaleza nos dio una mano con la lluvia nocturna, lo que permitirá mejorar las condiciones en los próximos días”, expresó el Gobernador, en sus redes sociales.
Del encuentro participaron el Secretario General, Nelson Cides; los ministros de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos; de Salud, Demetrio Thalasselis; de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy; de Seguridad y Justicia, Daniel Jara; de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena; de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren y la secretaria de Estado de Energía y Ambiente, Andrea Confini; junto a sus equipos de trabajo y referentes locales.
En el marco de las acciones de reconstrucción, se definió la puesta en marcha de medidas urgentes para asistir a las familias damnificadas, recuperar la infraestructura y fortalecer la logística en la zona. En conjunto con la Municipalidad de El Bolsón, se establecerá un centro de operaciones que concentrará los recursos y la asistencia necesaria para responder de manera rápida y eficiente.
Además, se implementará un relevamiento detallado, familia por familia, que permitirá sistematizar y digitalizar la información sobre las necesidades de los afectados. Este proceso garantizará una respuesta concreta y efectiva a cada situación, priorizando la reconstrucción de viviendas y la recuperación de bienes esenciales.
“Gracias a todos los que pusieron el alma en esta lucha. Ahora viene el desafío más importante: ponernos de pie, juntos”, resaltó Weretilneck.
Con el objetivo de optimizar la seguridad y el funcionamiento de sus instalaciones, Aguas Rionegrinas avanza con un plan de mejoras en distintos predios de plantas potabilizadoras del territorio provincial.
Weretilneck anunció el regreso de los Juegos de Río Negro, un evento que convoca a miles de jóvenes a competir y disfrutar de diversas disciplinas deportivas, y el incremento del 100% en el monto de las becas deportivas para los atletas rionegrinos.
En el corazón de la Patagonia argentina, entre montañas, bosques vírgenes y ríos de deshielo, un ambicioso proyecto avanza casi en silencio.
Participarán más de 2000 chicos y chicas pertenecientes a 23 Escuelas de fútbol, y 107 equipos participantes.
Este viernes 28 de marzo en el Complejo Cultural Cipolletti de calle Fernández Oro 57, se realizará un concierto imperdible, de la mano del Cuarteto de Cuerdas Confluencias. La entrada es libre y gratuita.
Investigadores alertan sobre el riesgo sanitario para los lobos marinos de un pelo en la costa de Río Negro, tras confirmar casos de moquillo canino y otras enfermedades en Áreas Naturales Protegidas.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales.
Los medios del país vecino no se apiadaron de la selección que cayó por goleada ante el equipo nacional por 4 a 1. Dijeron que esta derrota es peor que el 7 a 1 con Alemania.