
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
El incendio de El Bolsón sigue circunscripto, lo que significa que su avance ha sido detenido, pero aún se requiere vigilancia para evitar reactivaciones. La superficie afectada se mantiene en 3.825,45 hectáreas, con brigadistas desplegados en la zona protegida ANPRALE para consolidar la contención del fuego.
Regionales21/02/2025Combatientes del SPLIF siguen en el terreno con tres móviles operativos, además del apoyo del Ejército y la Armada Argentina. Se mantiene la presencia de medios aéreos con un helicóptero y un avión hidrante, listos para intervenir en caso de nuevos focos.
Se espera una baja en la temperatura máxima a 23 grados, un leve aumento de la humedad al 25 por ciento, y vientos con ráfagas de hasta 45 kilómetros por hora. Además, hay pronóstico de lluvias aisladas para el sábado, lo que podría favorecer el trabajo de los equipos en terreno.
Se recuerda que en el marco de las acciones implementadas por el Comité de Emergencia Municipal (COEM), continúa el operativo de control y se solicita a la población mantenerse informada exclusivamente a través de canales oficiales. Además, se reitera que está prohibido hacer fuego al aire libre y que se debe evitar la circulación en las zonas afectadas para no generar riesgos innecesarios
Las brigadas continúan enfocadas en el enfriamiento de sectores clave y en la guardia de cenizas, con especial atención en los focos reactivados en el río Raquel y Arroyo Teno.
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
Durante mayo se llevaron adelante múltiples tareas en Valcheta, Coronel Belisle, Villa Regina, San Antonio Oeste, Puerto de San Antonio Este, Río Colorado, Cipolletti y El Bolsón.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, prorrogó en mayo la vigencia de todos los Convenios Escolares firmados con los Municipios y Comisiones de Fomento, extendiéndolos hasta 2026.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.