
En el marco del inicio de la temporada de quemas controladas, el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro avanza con una estrategia territorial para fortalecer la prevención de incendios forestales en Zona Andina.
En el marco del inicio de la temporada de quemas controladas, el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro avanza con una estrategia territorial para fortalecer la prevención de incendios forestales en Zona Andina.
Con el objetivo de reforzar la capacidad de prevención y combate de incendios forestales en la provincia, el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, mantuvo una reunión con representantes de la Embajada de Estados Unidos y del Servicio Forestal de EE.UU. (USFS).
Combatientes del SPLIF se encuentran colaborando en el combate del incendio detectado en el cerro Meta, a la altura del arroyo Difunta Correa. La jurisdicción del área corresponde a Parques Nacionales, por lo que la coordinación de las tareas está a su cargo.
El incendio en El Bolsón continúa circunscripto, sin avance del fuego, aunque con tareas de enfriamiento y vigilancia activa en distintos sectores para evitar reactivaciones. Las condiciones meteorológicas han mejorado y se esperan lluvias, lo que favorecerá las labores en terreno.
El incendio de El Bolsón sigue circunscripto, lo que significa que su avance ha sido detenido, pero aún se requiere vigilancia para evitar reactivaciones. La superficie afectada se mantiene en 3.825,45 hectáreas, con brigadistas desplegados en la zona protegida ANPRALE para consolidar la contención del fuego.
El incendio en El Bolsón sigue activo y se sumaron nuevos recursos en el combate, intensificando las estrategias para su control. El SPLIF estimó el área afectada en 3.637 hectáreas.
El Gobierno de Río Negro, a través del SPLIF, continúa intensificando el combate del incendio forestal en El Bolsón, que ha afectado unas 2.723 hectáreas. En las últimas horas, se sumaron más recursos aéreos y brigadistas, en coordinación con organismos nacionales y provinciales.
Brigadistas del SPLIF El Bolsón y Bariloche sostienen un despliegue de 54 combatientes con herramientas, 12 móviles y todo el personal de la central operativa abocado a la situación de emergencia.
Personal del SPLIF, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de la provincia, se encuentra trabajando en el incendio activo en el camino troncal al Cajón del Azul.
El Gobernador Alberto Weretilneck, visitó a los combatientes del SPLIF de El Bolsón, quienes durante más de 30 días luchan contra los incendios forestales en Los Manzanos.
El ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, junto a la subsecretaria de Recursos Forestales, Claudia Contreras, visitaron los campamentos del SPLIF en El Manso, donde brigadistas de Bariloche, El Bolsón y General Conesa trabajan incansablemente para contener el incendio que afecta una superficie estimada de 4.199 hectáreas en la zona de Los Manzanos.
El Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF), dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, sigue trabajando intensamente en el combate del incendio que afecta al Parque Nacional Nahuel Huapi, en el sector 1 próximo a la localidad de El Manso.
El esfuerzo conjunto entre brigadistas del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) Río Negro y los cuarteles de bomberos de Bariloche logró extinguir un peligroso incendio forestal en la ladera del Cerro Otto, a la altura del kilómetro 3,5 de la avenida de los Pioneros.
Brigadistas del SPLIF Río Negro se encuentran en el Parque Nacional Nahuel Huapi para colaborar con el combate del incendio desatado en esa jurisdicción.
El acto del Servicio de Protección y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF), se celebró en el Gimnasio Municipal N°1 Padre Videla en el Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales.
Más de 650 hectáreas del Parque Nacional Nahuel Huapi fueron afectadas por el incendio forestal que se encuentra “detenido”, de acuerdo al reporte publicado este jueves por la administración de esa reserva natural, ubicada en la localidad de Bariloche.
Diez brigadistas del Sistema de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales de El Bolsón, descendieron esta mañana en la zona denominada Antilef, para enfrentar un nuevo foco de incendio en la cordillera rionegrina.
En un gesto de empatía y reconocimiento, el gobernador Alberto Weretilneck se reunió este jueves con los combatientes del Servicio Provincial de Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) en la sede central de Bariloche.
Ante el incendio forestal que tuvo lugar en el Arroyo Cretón-Brazo Tristeza del Parque Nacional Nahuel Huapi en la madrugada del lunes, el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales de Río Negro (SPLIF) de la Central de Bariloche, participa en el operativo con 15 brigadistas que estuvieron en la primera línea de emergencia.
Ante la ola de calor que eleva el termómetro por encima de los 38 grados el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) solicitó tomar precauciones y recordar a los visitantes la prohibición de hacer fuego al aire libre.
El incendio que se desató el pasado miércoles en la naciente del Rio Chubut que afectó 15,23 hectáreas de bosque achaparrado y matorral nativo se encuentra contenido según informaron autoridades del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (Splif).
Hasta el momento, el fuego consumió siete hectáreas del bosque achaparrado y sospechan que el origen pudo haber sido causado por el humano. Continúan los refuerzos en el lugar.
Los especialistas subrayan la importancia de recordar "que bajo el decreto 198 está prohibido el uso del fuego ya sea para eliminar residuos forestales como su utilización sobre las costas de rio y lagos".
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo entregó tres camionetas al Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF). Estos vehículos serán destinados a la Central Operativa de General Conesa y a la Subcentral de Luis Beltrán.
Desde ahora, las y los usuarios pueden abonar su factura en cualquier Rapipago presentando únicamente su número de cuenta, sin necesidad de llevar la boleta impresa.
Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.
El Coloquio de IDEA de este año se enfocará en la competitividad. Piden que los empresarios asuman un “rol más protagónico” para impulsar el crecimiento.
Javier Milei denunció a Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos por injurias. Es por sus dichos sobre su salud mental y su vida sexual.
Los servicios y la minería le dieron impulso.