
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
En el marco del inicio de la temporada de quemas controladas, el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro avanza con una estrategia territorial para fortalecer la prevención de incendios forestales en Zona Andina.
Regionales14/04/2025En este contexto, la Subsecretaria de Recursos Forestales, Claudia Contreras, visitó El Manso junto al Comisionado de fomento, Carlos Almazán; el Jefe del SPLIF El Bolsón, Jorge Cuevas; los responsables de las subcentrales de Foyel, Manso Medio y Manso Inferior; y representantes del Servicio Forestal Andino.
El trabajo conjunto marca el inicio de una etapa sostenida de acompañamiento y planificación local. “Vamos a estar una vez por semana en la Comisión de Fomento de El Manso para que la gente pueda ir a tramitar los permisos, comenzar con las quemas preventivas y avanzar en tareas como el raleo, la poda, o cualquier otra acción necesaria para reducir el riesgo de incendios”, explicó Contreras.
La presencia del Ministerio en el territorio busca brindar asesoramiento técnico y herramientas concretas a vecinos y productores, con el objetivo de implementar prácticas seguras y sostenibles. “También vamos a organizar reuniones con los productores para trabajar en los planes de manejo forestal que cada uno debe elaborar, como parte del compromiso compartido con el cuidado del entorno”, agregó la Subsecretaria.
El Manso es una de las zonas más sensibles de la región en materia de riesgo ígneo, donde conviven áreas boscosas, producción agropecuaria, población dispersa y una alta carga de material combustible. Por eso, las acciones de prevención y ordenamiento del uso del fuego son una prioridad para preservar la seguridad de las familias, proteger los recursos naturales y sostener el desarrollo productivo local.
Desde la Provincia, el trabajo continuará de manera coordinada entre las áreas técnicas del Ministerio, el SPLIF, los gobiernos locales y las instituciones con presencia en la zona, reforzando la planificación anticipada y la responsabilidad compartida frente al fuego.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.