
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro convoca a bodegas y elaboradores de la provincia a sumarse a una experiencia enológica única: la Cava Submarina de Las Grutas.
El Gobierno de Río Negro, a través del SPLIF, continúa intensificando el combate del incendio forestal en El Bolsón, que ha afectado unas 2.723 hectáreas. En las últimas horas, se sumaron más recursos aéreos y brigadistas, en coordinación con organismos nacionales y provinciales.
Regionales03/02/2025Para fortalecer las tareas de extinción, se incorporó un segundo helicóptero del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, lo que eleva a cinco los medios aéreos operativos. Además, se mantiene el despliegue de tres aviones hidrantes, incluyendo uno proveniente de Santiago del Estero gestionado por el Gobernador Alberto Weretilneck.
En terreno, trabajan alrededor de 300 personas. Entre las novedades, la Brigada Provincial de Manejo del Fuego de Chubut amplió su dotación a 15 combatientes y sumó un camión cisterna IVECO. También se precisó que 70 bomberos voluntarios, incluyendo efectivos de cinco cuarteles de Bariloche, colaboran en la emergencia.
El Gobierno provincial también gestionó mejoras en la conectividad de la zona a través de ALTEC, lo que optimiza la comunicación entre los equipos de emergencia. Además, se sumaron nuevos actores en la logística, como el INTA Campo Forestal San Martín, que realiza recorridos preventivos en Loma del Medio, y personal del Servicio de Apoyo Escolar, encargado de tareas de maestranza en oficinas.
Las tareas continúan con el objetivo de consolidar los perímetros del incendio y responder a posibles rebrotes, especialmente en zonas forestales e interfase. Se espera una humedad relativa mínima del 45%, con temperaturas de entre 3°C y 15°C, vientos del oeste que alcanzarán ráfagas superiores a 35 km/h y baja probabilidad de lluvias débiles y aisladas.
Las autoridades insisten en la necesidad de mantener la calma, informarse únicamente por medios oficiales y evitar el sensacionalismo, cuidando la privacidad de las personas afectadas. También se recomienda no circular por las áreas afectadas ni obstaculizar las tareas de emergencia.
Se recuerda que está prohibido hacer fuego en la zona y se insta a reportar cualquier columna de humo al 103.
El Gobierno de Río Negro sigue trabajando en conjunto con organismos nacionales y municipales para mitigar el impacto del incendio y proteger a la comunidad.
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro convoca a bodegas y elaboradores de la provincia a sumarse a una experiencia enológica única: la Cava Submarina de Las Grutas.
El Gobierno de Río Negro avanza con una agenda de obras clave en el Alto Valle, destinando más de $2.900 millones de fondos provinciales para mejorar los servicios, sumar nueva infraestructura y generar más fuentes de empleo, que además impulsen la economía local a través de la compra de materiales e insumos.
El curso dictado por el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) para aspirantes a operadores de RN Emergencias 911 ha finalizado, dando paso a la próxima instancia de selección.
Este año Río Negro buscará ser por sexta vez consecutiva campeona de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que tendrá lugar del 13 al 19 de octubre, con la participación de toda la Patagonia Argentina y el sur chileno.
En el primer cuatrimestre el sector produjo 159.521 vehículos
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
El Gobernador Alberto Weretilneck reafirmó el compromiso de Río Negro con la ética pública y la transparencia al destacar la vigencia de la Ley de Ficha Limpia, sancionada en diciembre pasado. “Es la más exigente del país”, sostuvo y marcó una clara diferencia, que posiciona a Río Negro como un ejemplo a nivel nacional.
El “Millonario” encabeza el Grupo B con ocho puntos.