
Con el objetivo de optimizar la seguridad y el funcionamiento de sus instalaciones, Aguas Rionegrinas avanza con un plan de mejoras en distintos predios de plantas potabilizadoras del territorio provincial.
Los focos más activos persisten en la parte alta de la montaña dentro del Área Natural Protegida.
Regionales12/02/2025Los vecinos y autoridades de El Bolsón recibieron buenas noticias luego de que se confirmara que cuatro de los seis focos de incendio ya están en fase de enfriamiento tras la ayuda de brigadistas, bomberos, voluntarios y pobladores.
El Comité de Operaciones de Emergencia (COEM) informó que las condiciones climáticas de las últimas horas ayudaron a la labor de los expertos, por lo que se anunció que cuatro de los seis focos ya están en fase de enfriamiento.
En este escenario esperanzador, explicaron que los focos más activos persisten en la parte alta de la montaña dentro del Área Natural Protegida ubicada en la provincia de Río Negro, donde se busca mitigar las llamas con maquinaria pesada, personal de tierra y medios aéreos.
Aunque de a poco la situación retomaría la normalidad, las autoridades piden extremar las precauciones ya que el peligro sigue presente.
Esta gran noticia va de la mano de lo informado por la Municipalidad de El Bolsón. Este jueves comenzará la entregar donaciones a partir de las 8.00 y se cortará la calle 25 de Mayo y Hube para organizar la logística.
A más de 10 días del comienzo del incendio forestal, en dicha ciudad ya se consumieron más de 3.500 hectáreas.
En medio de los operativos y de la llegada de varios funcionarios como, por ejemplo, la ministra Patricia Bullrich, se publicó en el Boletín Oficial, a través del decreto 81/2025, que la Dirección Nacional de Manejo del Fuego pasó a depender del Ministerio de Seguridad.
Con el objetivo de optimizar la seguridad y el funcionamiento de sus instalaciones, Aguas Rionegrinas avanza con un plan de mejoras en distintos predios de plantas potabilizadoras del territorio provincial.
Weretilneck anunció el regreso de los Juegos de Río Negro, un evento que convoca a miles de jóvenes a competir y disfrutar de diversas disciplinas deportivas, y el incremento del 100% en el monto de las becas deportivas para los atletas rionegrinos.
En el corazón de la Patagonia argentina, entre montañas, bosques vírgenes y ríos de deshielo, un ambicioso proyecto avanza casi en silencio.
Participarán más de 2000 chicos y chicas pertenecientes a 23 Escuelas de fútbol, y 107 equipos participantes.
Este viernes 28 de marzo en el Complejo Cultural Cipolletti de calle Fernández Oro 57, se realizará un concierto imperdible, de la mano del Cuarteto de Cuerdas Confluencias. La entrada es libre y gratuita.
Investigadores alertan sobre el riesgo sanitario para los lobos marinos de un pelo en la costa de Río Negro, tras confirmar casos de moquillo canino y otras enfermedades en Áreas Naturales Protegidas.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales.
Los medios del país vecino no se apiadaron de la selección que cayó por goleada ante el equipo nacional por 4 a 1. Dijeron que esta derrota es peor que el 7 a 1 con Alemania.