
Durante el mes de marzo se desarrollarán en la provincia varios eventos deportivos y gastronómicos que prometen contar con una gran afluencia de público.
Durante el mes de marzo se desarrollarán en la provincia varios eventos deportivos y gastronómicos que prometen contar con una gran afluencia de público.
El evento propone actividades relacionadas con las terapias holísticas. Son ocho días que combinan descanso, relax y salud. También se dio a conocer el grado de ocupación de enero.
Se realizó la reunión de directorio de NeuquenTur SE. En la oportunidad se consensuó las estrategias de promoción turísticas para atraer visitantes del mercado regional, nacional e internacional para temporada invernal que se aproxima.
Reunirá a investigadores, profesionales del sector, empresas y laboratorios, con el objetivo de debatir sobre las novedades relacionadas con la investigación y desarrollo de fangos termales, como sus aplicaciones en la actividad terapéutica y cosmética.
Se trata de la compañía JetSMART Airlines, que operará cuatro rutas desde Neuquén hacia Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Salta.
Estará ubicado en la Isla 132, sobre el río Limay. La inversión será de 7,5 millones de dólares y se llamará a licitación para su construcción en los próximos dos meses.
El acto se desarrolló en las instalaciones del ministerio de Turismo y fue presidido por la ministra Marisa Focarazzo. El encuentro será desde el 1º al 8 de febrero.
En la oportunidad se firmó un convenio entre los ministerios de Turismo y Salud para que el turista que visita el Complejo Termal pueda tener acceso a su historia clínica para optimizar las prestaciones termales.
Lo anunció este martes la ministra de Turismo, Marisa Focarazzo. El cambio de fecha se debe a que el 10 de marzo se realizarán los comicios provinciales en Neuquén y coincidía con la realización del evento internacional.
Será los días 8 y 9 de diciembre en el predio ferial regional Pulmarí sobre la Ruta Provincial Nº 23, a 5 kilómetros de Aluminé.
Organismos nacionales, provinciales y municipales se reunieron con el presidente de la Federación Internacional de Rafting, con el objetivo de ultimar detalles organizativos para la realización del campeonato mundial que se desarrollará del 4 al 10 de noviembre próximo.
El torneo internacional se realizará del 8 al 11 de noviembre en San Martín de los Andes y reunirá a 140 jugadores provenientes de España, Australia, Finlandia, Inglaterra, Estados Unidos, Italia, Noruega, Alemania, Brasil, Uruguay, Colombia, Chile, República Dominicana y Argentina.
Esta semana pasada se corrió el Raid del Viento en el Norte neuquino, y en noviembre se realizarán el mundial de rafting en Aluminé, el PGA Tour Latinoamérica en San Martín de los Andes y el K42 en Villa La Angostura.
Mediante la firma de un convenio, el Ente Patagonia Argentina impulsará acciones con el Centro Latinoamericano de Estudios Políticos y Económicos de China para incentivar el turismo desde ese país hacia la región.
El gobernador Omar Gutiérrez anunció que se localizará en cercanías a lago Hermoso, en la Ruta de los Siete Lagos.
Uno de los temas tratados fue el Centro de Servicios Turísticos y el valor histórico cultural del Parque Arqueológico Colomichicó como área arqueológica más importante de Neuquén.
La entidad fue creada en el marco de la Ley de Turismo Nº 2414. La finalidad de la misma es ofrecer un espacio de discusión, diálogo y disertación con el objetivo de desarrollar la actividad turística pública y privada.
El programa permitirá satisfacer la demanda de empleo en una actividad creciente y capacitar a trabajadores en oficios en el ámbito de la actividad.
Más de 4500 personas visitaron la expo turística de la Provincia del Neuquén que se desarrolló entre el 24 y 26 de agosto. Durante las tres jornadas los visitantes a la feria disfrutaron de espectáculos artísticos, charlas y exposiciones, sorteos, artesanías y productos gastronómicos.
Se llevará a cabo del 24 al 26 de este mes en el espacio DUAM de Neuquén. “El turismo genera igualdad de oportunidades y construye el desarrollo sustentable y sostenible de la economía en la provincia del Neuquén”, afirmó el gobernador.
La Ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Arabela Carreras, también vicepresidenta del Ente Oficial de Turismo Patagonia, estuvo en la reunión con la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica, donde se firmó Convenio de Colaboración y Cooperación.
De acuerdo con los datos relevados por el ministerio de Turismo, durante la primera quincena de julio ingresaron a la provincia más de 25 mil turistas y se registraron más de 100 mil pernoctes en los principales centros invernales.
La feria muestra lo mejor de los productos típicos y el turismo de las provincias. Chapelco, Bayo, Caviahue, Batea Mahuida y Primeros Pinos serán parte de la oferta invernal neuquina.
Participaron autoridades del área de diversos destinos neuquinos que se reunieron para debatir sobre la infraestructura vial de la provincia y acordar acciones para la temporada invernal 2018.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
El notable crecimiento de bienes de consumo y de capital ingresados en el cuatrimestre revela la presencia de emprendedores informales o en etapa inicial.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo