
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Estará ubicado en la Isla 132, sobre el río Limay. La inversión será de 7,5 millones de dólares y se llamará a licitación para su construcción en los próximos dos meses.
Regionales03/02/2019La ministra de Turismo, Marisa Focarazzo, participó de la presentación del proyecto de un Centro de Convenciones para Neuquén capital, elaborado por la Corporación para el Desarrollo Integral de Neuquén (Cordineu).
El edificio, que estará emplazado en la Isla 132 de la ciudad capital, significará una inversión de 7,5 millones de dólares y será financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Durante la presentación, el vicepresidente de la Agencia de Inversiones del Neuquén (ADI-NQN), Marcelo Raimondo, destacó que “luego de dos años de trabajo se presentó formalmente el proyecto” y confirmó que se llamará a licitación dentro de un plazo de 60 días. “Se estima que una vez adjudicada la obra, el plazo de ejecución será de 20 meses”, afirmó.
Señaló que “cuando se comenzó a visualizar lo que ocurre con el turismo de convenciones, con 10 millones de personas movilizándose y generando 1.200 millones de dólares, nos pareció que era el lugar y momento de concretar esta obra emblemática para la ciudad”.
Por su parte, Focarazzo señaló que “es un gran paso para la ciudad de Neuquén, porque es un destino que tiene la capacidad para afrontar desafíos en materia de convenciones, reuniones y eventos” y agregó que “posicionar a la ciudad con este producto es un desafío de todos los sectores: el público, el privado y el académico”.
El Turismo de Reuniones es una de las actividades turísticas que más se incrementó durante los últimos tiempos, teniendo la particularidad de movilizar a gran cantidad de personas a los destinos por fuera de la clásica estacionalidad.
La ciudad de Neuquén, con una capacidad hotelera más que suficiente, distribuida en diversas clases y tipos de alojamientos, reúne características propicias para el desarrollo de la actividad en cuanto a conectividad e infraestructura. Además cuenta con la mayor sede universitaria de la Patagonia: la Universidad Nacional del Comahue, donde se desarrollan numerosos congresos a lo largo del año.
La provincia del Neuquén cuenta con destinos especializados en el desarrollo del Turismo de Reuniones. Villa La Angostura y San Martín de los Andes acreditan una importante trayectoria en la producción y organización integral de grandes eventos empresariales.
Cordineu es una sociedad del Estado provincial y del municipio de Neuquén que lleva adelante el proyecto Paseo de la Costa, con el propósito de generar un polo de desarrollo turístico, recreativo, vial y de servicios, a partir de la rehabilitación urbana del área ribereña. Su sede administrativa se encuentra localizada en la Isla 132, núcleo estratégico por excelencia del proyecto.
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.