Se realizará en Neuquén el VI Congreso Iberoamericano de Peloides

Reunirá a investigadores, profesionales del sector, empresas y laboratorios, con el objetivo de debatir sobre las novedades relacionadas con la investigación y desarrollo de fangos termales, como sus aplicaciones en la actividad terapéutica y cosmética.

Regionales31/03/2019
Peloides

Este viernes se desarrolló la presentación del VI Congreso Iberoamericano de Peloides-Fango, en instalaciones del ministerio de Turismo en la ciudad de Neuquén. La conferencia de prensa fue encabezada por la ministra de Turismo, Marisa Focarazzo.

De la presentación también participaron la subsecretaria de Turismo, María Magdalena Ardito; la coordinadora administrativa del ministerio de Turismo, Mónica Fuentes; la directora provincial de Servicio Médico Termal de Copahue, María Lorena Vela; y Miria Baschini, en representación de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).

Focarazzo expresó que la realización del Congreso Iberoamericano es “un sueño de hace muchos años, y realmente podemos decir que el turismo se inició en el mundo gracias a las termas. Las Termas de Copahue están en el corazón de cada neuquino y nos sentimos orgullosos de recibir a más de 50 investigadores que hablarán de sus experiencias e investigaciones, y compartir su conocimiento científico en nuestra tierra”.

Asimismo, destacó que con el evento “reunimos al turismo de salud, al turismo recreativo y también al turismo de reuniones. Esto quiere decir que la actividad turística se expande y crece de la mano de las políticas del gobierno de Neuquén”.

El Congreso se desarrollará el 3 y el 4 de abril en Neuquén capital, mientras que el 5 y el 6 de abril las actividades se desarrollarán en el complejo termal de Copahue-Caviahue.

Durante la presentación, María Lorena Vela dijo que el Congreso “es un gran puntapié, porque el termalismo se sustenta de la investigación, y se sustenta cuando logramos dar respuesta a las patologías que la gente padece. Nosotros vemos la mejoría de pacientes temporada tras temporada, y con el Congreso daremos el puntapié para lograr datos estadísticos y clínicos para posicionar a Copahue desde lo técnico y científico”.

La actividad es organizada por la Sociedad Española de Peloides Termales, Sociedad Iberoamericana de Peloides, UNCo y Termas del Neuquén. Cuenta con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), a través de la secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo-COPADE.

El objetivo de este evento académico es promover y difundir los estudios e investigaciones relacionados con las aguas mineromedicinales y especialmente sus derivados, los peloides (fangos termales medicinales) y sus aplicaciones en los campos de la salud, cosmética, seguridad e higiene, bacteriología y microbiología, economía, sociología, química, física, las ciencias naturales, geología, arquitectura, ingeniería, turismo o cualquier otra disciplina o actividad científica relacionados directa o indirectamente con la actividad hidrotermal, que se desarrollan a nivel nacional e internacional.

El Congreso está destinado a investigadores, centros de investigación, profesionales del ámbito de la actividad termal y equipos profesionales tanto de instituciones públicas como privadas, docentes universitarios, también a estudiantes e investigadores en proceso de formación científica, tanto del país como del exterior. Los disertantes invitados son todos destacados profesionales de diferentes países como Cuba, Portugal, España, Francia, Chile, Turquía y Argentina, entre otros.

Te puede interesar
embalse Piedra del Águila

Estudian la capacidad de carga del embalse Piedra del Águila

Regionales08/04/2025

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Desarrollo Económico Productivo, en articulación con la provincia de Neuquén, inició un estudio técnico para actualizar la capacidad de carga del embalse Piedra del Águila, con el objetivo de proyectar un desarrollo sustentable de la actividad acuícola en la región.

Lo más visto
fiesta chocolate bche

Se viene la Fiesta Nacional del Chocolate en Bariloche

Regionales07/04/2025

En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.

rn

Provincia escuchó a familias y deja sin efecto cambios en escuelas técnicas

Regionales07/04/2025

En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió suspender momentaneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.

detenido

Un hombre detenido en Roca, imputado por un robo en Cipolletti

Locales08/04/2025

En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.