
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El torneo internacional se realizará del 8 al 11 de noviembre en San Martín de los Andes y reunirá a 140 jugadores provenientes de España, Australia, Finlandia, Inglaterra, Estados Unidos, Italia, Noruega, Alemania, Brasil, Uruguay, Colombia, Chile, República Dominicana y Argentina.
Regionales19/10/2018Se realizó hoy la presentación del PGA Golf 2018, que se llevará a cabo entre el 8 y 11 de noviembre en San Martín de los Andes. El acto se desarrolló en Casa de Gobierno de la ciudad de Neuquén, con la presencia del gobernador Omar Gutiérrez; la ministra de Turismo, Marisa Focarazzo y el director de Golf Play y organizador del torneo, Germán Galli.
Este evento deportivo se incluye en el PGA Tour Latinoamérica, la gira más importante de la región y funciona bajo la órbita del PGA Tour, el circuito de mayor jerarquía a nivel mundial. La instancia que se realizará en San Martín de los Andes convoca a profesionales de distintos países, y es la primera vez que se lleva a cabo fuera de Buenos Aires.
En su discurso, el gobernador destacó lo significativo de la realización de este evento deportivo internacional en San Martín de los Andes y aseguró que “representa la posibilidad -de la mano del deporte y de este evento de nivel internacional- de poder seguir diversificando el turismo y generando desarrollo económico y social, seguir penetrando en los mercados y mostrando esta hermosa provincia”.
Gutiérrez agradeció a quienes “desde muy chicos entregaron la vida al desarrollo del golf y que muchas veces asumieron la responsabilidad de poder mantener abiertas las puertas de cada campo de golf de la provincia del Neuquén, que no fue tarea fácil”.
Por último, el gobernador recordó otros eventos de índole internacional que eligieron como sede a la provincia, como el Mundial de Motocross, el Copahue Extremo, el K42 y el Mundial de Rafting, que se desarrollará durante noviembre.
Focarazzo destacó que “para la actividad turística este evento une muchas acciones: la actividad deportiva, los paisajes, la pasión y la calidez que tiene el neuquino para recibir a los visitantes”.
Además, indicó que “los lugares que pueden recorrer en Neuquén son únicos” y dijo que la provincia “tiene siete clubes, de los cuales tres están diseñados por personas que fueron premiadas. Estamos preparados para hacer un producto internacional, un producto estrella del golf internacional”.
Entre las autoridades del ámbito que estuvieron presentes se incluyen la gerenta de Marketing Chapelco Golf & Resort, Marcela Ferreiro; el presidente de Arroyito Country Club, Carlos Zarzur; el presidente de Rincón Club de Campo, Jorge Cervi; el presidente de Comahue Golf Club, Luis Nogueira; el vicepresidente de Los Canales de Plottier G&R, Andrés Cozzani; el delegado de la Región Sur del PGA Argentina, Luis Rosales; entre otros.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.