Se trata de un proyecto que será implementado como una herramienta de control para la carpocapsa, y fue seleccionado entre más de 65 proyectos presentados para gestionar fondos para su crecimiento en escala.
El proyecto “Desarrollo de tecnologías de procesos e innovación vinculadas a entramados productivos de valor local: insumos para producción de alimentos y materia prima para fitocosmética y fitopreparados” es uno de los 8 seleccionados tras la convocatoria del Programa de Proyectos Federales de Innovación 2021.
El programa consiste en la construcción de invernáculos y el aporte tanto de materiales como de semillas para el funcionamiento del mismo.
El Programa Huertas Comunitarias del Gobierno de la ciudad, anunció un amplio cronograma de charlas durante el mes de abril, abiertas al público en general.
Las actividades, coordinadas por los Ministerios de Desarrollo Humano y de Producción y Agroindustria, con el acompañamiento de INTA, tuvieron lugar en las localidades de Cipolletti, Cinco Saltos, Fernández Oro, Villa Regina, Mainque y Valle Azul.
Esta semana, el Gobierno de la Provincia, a través de los Ministerios de Desarrollo Humano y de Producción y Agroindustria, llevaron adelante la entrega de 70 kits para el armado de microtúneles a familias de distintos puntos de Río Negro.
El Gobierno de la ciudad comenzó a delinear un proyecto para realizar “Camas de Compostaje” en el predio de La Falda, se llevará a cabo a través de un trabajo en conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Se llevará a cabo el martes 15 de febrero en la delegación del Distrito Vecinal Noreste (Domingo Savio y Las Jarillas) .
Como sucede desde hace cuatro años, esta mañana se realizó en el INTA Alto Valle el acto de inicio de cosecha, el evento que reúne a representantes de todos los sectores involucrados en el proceso productivo. La finalidad es poner en valor una etapa clave para la fruticultura, la actividad productiva más importante del sector.
Se realizará este viernes a las 11 hs. en el predio de Huertas Comunitarias en el sector de La Falda. Participarán 40 huerteros, autoridades municipales y del INTA.
El proyecto de la UNRN junto al INTA, que se encuentra en etapa inicial, surgió del análisis de la producción animal, donde se descubrió que existía un déficit proteico en la alimentación bovina.
Este encuentro servirá para el intercambio de semillas y plantines de hortalizas, flores, aromáticas y ornamentales.