Proyecto rionegrino vinculado al control de la carpocapsa competirá por fondos a nivel nacional

Se trata de un proyecto que será implementado como una herramienta de control para la carpocapsa, y fue seleccionado entre más de 65 proyectos presentados para gestionar fondos para su crecimiento en escala.

Regionales14/06/2022
proyecto

En este marco, se puso en valor la experiencia del proyecto que consiste en la producción y cría de un insecto autóctono que es depredador de la carpocapsa de manera natural y ecológica. 

El mismo fue gestado en el INTA y promocionado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de Río Negro, y quedó en un grupo de seleccíon que seguirá postulando para asistencia financiera del Gobierno Nacional.

Estos proyectos son totalmente virtuosos, con involucramiento técnico local y capital, de conocimiento muy valioso por parte del INTA  y agregado de valor también por parte de la Secretaría de Ciencia y Tecnología al asesorar en los requisitos y canalizar la gestión de fondos de estos proyectos.

“Desde la Secretaría de fruticultura, apoyamos y acompañamos estas iniciativas. Brasil es nuestro mercado más importante y la carpocapsa es nuestra mayor amenaza como plaga, por eso vamos a trabajar en conjunto en esta temática”, destacó el secretario de Fruticultura, Facundo Fernández.

El funcionario acompañó al equipo de la Secretaría de Ciencia y Técnica a Cargo de Ricardo Quintana, director de la agencia RN Innova, y a su colaboradora en la vinculación Tecnológica, Paola Nahuelquir, junto con la Ingeniera Liliana Cichón del INTA y a cargo del proyecto "Goniozus legneri”. Además, fueron participes los Ingenieros Carlos Magdalena, director del INTA Alto Valle y Darío Hernández en forma virtual.

Producción y Agroindustria acompaña el desarrollo y la aplicación de tecnología, siendo este un pilar de esta gestión junto con el agregado de valor. Así mismo el Ministerio celebra todo tipo de trabajo interinstitucional, interdisciplinario y conjunto entre distintos organismos o instituciones. 

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.