
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
La plataforma busca acelerar la vinculación y la colaboración entre startups, productores, inversionistas, universidades y emprendedores para promover soluciones tecnológicas.
Nacionales09/03/2023La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, y su contraparte alemana del Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura (BMEL) lanzaron en ExpoAgro la plataforma AgTech.Ar, un espacio digital integrado que busca acelerar la vinculación y la colaboración entre startups, productores, inversionistas, universidades y emprendedores para promover soluciones tecnológicas que aumenten la sustentabilidad y la competitividad de la agroindustria argentina.
Este sistema, que se encuentra operativo desde el 1 de marzo pasado, ofrece un registro continuo que permite categorizar datos de los integrantes del ecosistema para facilitar sinergias entre distintos proveedores, servicios y productos; además de permitir el posicionamiento de las AgTech argentinas como actores relevantes en el sector a nivel internacional, informó la cartera agropecuaria en un comunicado.
El subsecretario de Agricultura de la Nación, Delfo Buchaillot, destacó la oportunidad de la Argentina para visibilizar las tecnologías desarrolladas en el país para que llegue a más inversores y productores así también como a industriales que puedan utilizar las tecnologías agropecuarias.
"Alemania está muy conforme con la colaboración realizada con Argentina y esto forma parte del objetivo de la creación de la Dirección de Innovación", celebró el funcionario.
"Vimos que las tecnologías estaban huérfanas y las startups no llegaban a los productores, esto representa un acceso libre irrestricto a todas las tecnologías, una verdadera democratización del desarrollo tecnológico", concluyó Buchaillot.
Por su parte, el embajador argentino en Berlín, Fernando Brun, destacó que "la plataforma AgTech es la visión de la Secretaría de impulsar la dinámica público privada y visibilizar activos intangibles de la ciencia y el conocimiento argentinos".
El diplomático destacó "la eficiencia de los productores argentinos" a su vez que celebró que estas iniciativas que aportan "soluciones tecnológicas complementarias y que ponen en valor el suelo argentino para el desarrollo de una economía sustentable".
En tanto, Nacira Muñoz, vicepresidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) -que participó del desarrollo con el aporte de sus técnicos y técnicas-, destacó que la nueva plataforma "permite hacer camino en la colaboración público-privada" en el área de AgTech para que "se acople al desarrollo nacional y sustentable de la Argentina".
A través de un código QR es posible inscribirse y cargar datos, antecedentes, la forma de funcionar y los inversores pueden entrar para ayudar a quienes estén buscando financiamiento.
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.