
El dolor emocional intenso puede afectarlo como si fuera un infarto. La opinión de un experto y cómo protegerse de este impacto silencioso y peligroso. Claves para reconocerlo antes de que sea tarde.
El dolor emocional intenso puede afectarlo como si fuera un infarto. La opinión de un experto y cómo protegerse de este impacto silencioso y peligroso. Claves para reconocerlo antes de que sea tarde.
La comisión encargada de elaborar las nuevas directrices internacionales para la cirugía aórtica, copresidida por el Centro Médico de la Universidad de Friburgo, recomendó agrupar el tratamiento de esta parte del cuerpo en una especialidad independiente.
El estudio tiene por objetivo la investigación de posibles conexiones entre seres extintos, aproximadamente entre 90 y 70 millones de años atrás, con afecciones actuales. Los especialistas indicaron que encontraron especies con "mordiscos e infecciones".
El trabajo protagonizado por especialistas del CONICET, publicado en Science Advances, demuestra que los pueblos patagónicos empezaron a explotar estos animales antes de la formación de los primeros asentamientos europeos permanentes.
Un hombre tetrapléjico se convirtió en la primera persona en probar una tecnología que combina dos implantes, uno cerebral y otro en la médula espinal, que le permiten volver a mover los brazos, las manos y los dedos a través del pensamiento.
Además, se aprobó una convocatoria cofinanciada con universidades de la Patagonia, una nueva Tecnoteca en Catamarca y las bases para la convocatoria a proyectos de ciencia y tecnología sobre VIH.
Investigadores especialistas en neurocirugía de las universidades de Standford y de California, en Estados Unidos, anunciaron avances relevantes en dos proyectos basados en la introducción de implantes cerebrales para devolverle el habla a personas que la perdieron, según un artículo publicado en la revista especializada Nature.
Como parte de una intensa agenda, Bill Nelson dará una charla en la Facultad de Ingeniería de la UBA, tendrá un encuentro con autoridades de la Conae y será recibido en Casa de Gobierno por el presidente Alberto Fernández.
Se trata de Pint of Science que se celebrará del 22 al 24 de mayo en distintos puntos del país. Una forma de adentrarse al laboratorio pero desde la comodidad del bar.
Investigadores de Estados Unidos y Alemania confirmaron que la técnica conocida como "ensayo de amplificación de α-sinucleína puede detectar con precisión a las personas con la enfermedad neurodegenerativa antes del diagnóstico.
La bioquímica y viróloga fue destacada por su trayectoria y aporte al campo de la ciencia, la tecnología y la innovación del país. Encabezó el equipo de científicos que en mayo de 2020 presentó el primer test argentino de detección de la respuesta inmune al coronavirus.
La vida de personas unidas por la pasión y la historia, pero consagradas por el conocimiento. ¿Cuáles fueron las parejas que protagonizaron revoluciones científicas?
El informe se basa en el desplazamiento de "Electra", una de las 18 ballenas francas australes equipadas con transmisores satelitales durante la temporada 2021 en el marco del proyecto "Siguiendo Ballenas”.
Son tres estadounidenses y un alemán, quienes realizaron varias experiencias científicas: entre ellas, estudiaron cómo el cemento se endurece en ausencia de gravedad y realizaron la segunda cosecha de pimientos a bordo de la estación.
Sus "descubrimientos revolucionarios" nos han "permitido comprender cómo el calor, el frío y la fuerza mecánica pueden desencadenar impulsos nerviosos que nos permiten percibir y adaptarnos al mundo", informó el jurado del Nobel en Estocolmo.
El material hallado pertenece a una especie que habitó el lugar hace 250 millones de años, ahora permanece en el sitio, ya cercado, donde están trabajando en la investigación como en la posibilidad de encontrar nuevos elementos.
Desde empresas aeroespaciales, centros especializados o la NASA, mujeres profesionales y estudiantes participan activamente generando desarrollos para la expansión de investigaciones y actividades en el espacio.
Se llama ELA CHEMSTRIP y fue desarrollado por investigadores de la universidades de Quilmes y San Martín, junto a dos empresas biotecnológicas. Permite diagnosticar a personas que están cursando la infección, tengan síntomas o no, con un 95,5% de sensibilidad.
Museos, invenciones y recursos naturales forman parte de este itinerario.
Se trata de los investigadores Claudia Vanney y Juan Franck. La distinción a los académicos de la Universidad Austral será por el trabajo "¿Determinismo o indeterminismo? Grandes preguntas de las ciencias a la filosofía".
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Los servicios y la minería le dieron impulso.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.