
Con más de 48 mil firmas, organizaciones ambientales, ciudadanos y legisladores reclamaron que se tipifique el ecocidio como crimen penal en el país.
Con más de 48 mil firmas, organizaciones ambientales, ciudadanos y legisladores reclamaron que se tipifique el ecocidio como crimen penal en el país.
El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra todos los 5 de junio desde 1973. Se eligió esa fecha porque ese día, un año antes, se desarrolló en Estocolmo la primera gran conferencia sobre temas relativos al medio ambiente, conocida como la Cumbre de Estocolmo
"Magdalena, 25 años sin justicia ambiental" es el lema de la actividad que se desarrollará este lunes en esa localidad con Meitin como uno de los oradores, y que incluirá la proyección del documental "La teoría del derrame"
Sustituir petróleo, carbón y gas por energías limpias podría tener un impacto mayor del que se creía en la salud global, según un estudio liderado por el Instituto alemán Max Planck.
Debido a la combinación de las altas temperaturas y fuertes vientos, ya son miles de hectáreas que se consumieron en los incendios forestales que comenzaron el pasado cinco de diciembre.
Especialistas del proyecto "Huella de carbono de centros de reciclado de América Latina", que en 2022 evitaron la emisión de más de 150 mil toneladas de carbono, coincidieron en que este proceso sostenible "debe estar en discusión de las políticas públicas" y destacaron el impacto positivo de su gestión.
Los puntos limpios son destinados para la separación de residuos reciclables, en las campanas se pueden arrojar botellas plásticas, envases plásticos, papel y cartón.
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Río Negro revocó un fallo del Juzgado Multifueros de El Bolsón que paralizó los trabajos exploratorios de minería que la empresa Ivael Mining S.A. llevaba adelante en la zona andina de El Bolsón.
La normativa, que coloca la temática ambiental como un eje central en la toma de decisiones del Estado y del sector público, superó este mes esa cifra.
La Dra. Maria Flavia Filippii y la Ms. Sc Silvina Greco, decana y profesora de Ecología y Agroecología, de la Facultad de Ciencias Agrarias-Universidad Nacional de Cuyo, respectivamente, explicaron por qué surge la agroecología, cuáles son sus beneficios y la meta de una agricultura sustentable.
Verónica Ramos, directora ejecutiva de Ecoplas, una entidad técnica profesional especializada en plásticos y medio ambiente, explicó qué es la economía circular y como la educación ambiental y la concientización son esenciales para construir este modelo.
El proyecto original, denominado Liquid 3, fue diseñado en Serbia, y está basado en un concepto de sostenibilidad alternativa para entornos urbanos. En una estación de servicio del barrio de Belgrano se instaló el primer prototipo.
El Programa Copernicus de la Unión Europea informó que la temperatura promedio en el mes fue de alrededor 19,7 grados, es decir 0,26 grados por encima del promedio 1991-2020.
La Comisión de la Tierra, en la que participan más de 40 investigadores de todo el mundo, cuantificó los límites seguros y justos del clima, la biodiversidad, el agua dulce y los distintos tipos de contaminación del aire, el suelo y el agua, y la mayoría se han traspasado.
Finalizó el periodo de inscripción para participar del Concurso "Nosotros reciclamos... y vos?", lanzado por la dirección de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la dirección de Residuos y Reciclado.
Las escuelas se podrán inscribir hasta el viernes 12 de mayo. Habrá 25 bicicletas para los ganadores y menciones especiales para los participantes.
"Si actuamos ahora, todavía podemos asegurar un futuro sostenible y habitable para todos", aseguró el presidente del comité de expertos de la ONU, Hoesung Lee, como conclusión del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático realizado en Suiza.
El cetáceo hembra forma parte de un proyecto integrado por 22 mamíferos que está liderado por el Instituto de Conservación de Ballenas, quienes dijeron que la información de los transmisores satelitales permite "el reconocimiento de los individuos".
Una investigación realizada a partir de núcleos de hielo de los últimos 1.000 años reveló que el calentamiento global incrementó las temperaturas en el centro-norte de Groenlandia, convirtiendo a la década 2001-2011 como la más cálida del siglo 21.
Las playas de los lagos de la cordillera neuquina reciben una gran cantidad de turistas argentinos y extranjeros diariamente y, por esa razón, desde el Parque Nacional Lanín se decidió aplicar restricciones para garantizar la seguridad y calidad de visita a quienes llegan a conocer las áreas protegidas.
La actividad se realizó como cierre de un proyecto educativo coordinado con la sala Turquesa de 4 años.
Se trata de la Ley de Gestión Integral de Residuos Domiciliarios sancionada en 2004 que fue actualizada y entre sus principales modificaciones se destaca un "código unificado de colores para la clasificación e identificación" que genera un estándar común para todo el país.
La FIFA presentó el documento "Sustainability Strategy", en el que se comprometió a "ofrecer una Copa Mundial totalmente neutra en carbono" con el objetivo de establecer "un punto de referencia para la gestión ambiental".
En lo que va del 2022 ya se recolectaron 59.345 pilas y baterías en desuso que no tienen recarga y deben ser desechadas.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo