
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
La normativa, que coloca la temática ambiental como un eje central en la toma de decisiones del Estado y del sector público, superó este mes esa cifra.
Nacionales14/09/2023El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, informó que continúa con la implementación de la Ley Yolanda sancionada durante el 2020, y destacó que hasta la fecha fueron capacitadas más de 50 funcionarios y funcionarias públicas en cuestiones relacionadas con la temática ambiental.
La norma establece la capacitación obligatoria integral para todas las personas que se desempeñen en la función pública, en todos los niveles y jerarquías de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación, en temáticas ambientales, con un énfasis especial para las cuestiones vinculadas con el cambio climático.
Desde que comenzaron las capacitaciones, se superaron las 50.000 personas pertenecientes a la administración pública en sus tres poderes, señaló un comunicado oficial.
La formación para empleados y empleadas generales se desarrolla de manera virtual, autogestionada y mediante ocho módulos, los que se dictan a través de la plataforma del Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP).
Los temas abordados incluyen: saber ambiental, desarrollo sostenible, economía circular, cambio climático, conservación de la biodiversidad y de los ecosistemas, eficiencia energética y energías renovables.
La ley lleva el nombre de la primera secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano de la Argentina, Yolanda Ortiz, quien además fue la primera mujer en ejercer este cargo en América Latina.
La funcionaria sostuvo que la educación es un valor clave para repensar el desarrollo y cuidar nuestra casa común.
La iniciativa se implementa desde la Subsecretaría Interjurisdiccional e Interinstitucional, a cargo de Nicolás Fernández, y mediante la coordinación de Pablo Clariá.
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El precio mayorista de verduras subió 43% en marzo. El tomate y la lechuga lideran los aumentos. El segmento impacta 0,54% en el IPC general, según CEPA.
El Merval cayó 3,9% y los bonos hasta 5% por la guerra de aranceles; el dólar blue saltó $35 y el riesgo país subió a 960 puntos por mayor tensión externa.
En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.
En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.
Estudiantes de 6to año del CET 13 de Choele Choel, con especialidad en Tecnología de los Alimentos, comenzaron sus prácticas profesionales con el proceso de deshidratado de ciruelas, manzanas y tomates, sumando conocimientos acerca del proceso de elaboración de dichos productos.
El encuentro se desarrollará en el estadio Monumental desde las 21.30, contará con el arbitraje del brasileño Raphael Claus y, será televisado en directo por las señales Fox Sports y Telefe.
De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.