
En el marco del primer fin de semana extra largo del 2025, los destinos rionegrinos volvieron a estar entre los predilectos por los turistas, siendo las regiones cordillera y mar las más elegidas para disfrutar sus particulares encantos.
En el marco del primer fin de semana extra largo del 2025, los destinos rionegrinos volvieron a estar entre los predilectos por los turistas, siendo las regiones cordillera y mar las más elegidas para disfrutar sus particulares encantos.
Desde la cordillera al mar, los principales destinos rionegrinos registraron la llegada de 271.206 pasajeros provenientes de distintos puntos del país y la provincia, marcando un crecimiento del 59.3% en el movimiento turístico respecto al mismo periodo del año anterior y generando un impacto de $65.845.340.394,69 en la economía de Río Negro.
Durante la primera quincena de enero, más de 142.287 turistas visitaron los principales destinos rionegrinos, con Las Grutas como el destino más elegido sobre la Costa Atlántica y Bariloche en la región de la Cordillera, generando un impacto económico total de $34.071.770.710,81, según datos analizados por el Observatorio Turístico provincial.
Con el comienzo de la temporada estival y en la antesala de un nuevo año, Río Negro comienza a vivir una temporada a pleno con una propuesta que incluye una gran variedad de atractivos que la transforman en el destino ideal para disfrutar un verano sin igual desde la cordillera al mar.
La provincia comienza a preparar su diverso abanico de productos turísticos para recibir a las y los visitantes de todo el país con actividades en los increíbles cerros, valles, meseta y mar de Río Negro, incluyendo las actividades de nieve enoturismo, turismo ferroviario, gastronómico, avistaje de fauna marina o buceo.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, dijo presente en el 11º Neo Workshop Federal que se llevó adelante en la Ciudad de Córdoba, con el objetivo de continuar el trabajo en la comercialización de los destinos rionegrinos en los mercados turísticos nacionales.
En un fin de semana largo en el que se movilizaron cerca de 3,2 millones de turistas en todo el país, los destinos más importantes de Río Negro registraron altos niveles de ocupación.
Se puso en marcha la segunda edición del programa ¡Vamos Río Negro!, impulsado por el Ministerio de Turismo y el sector privado rionegrino para que los más de 55.000 trabajadores estatales de la provincia puedan acceder a una serie de descuentos y beneficios en los principales destinos turísticos rionegrinos.
Esta semana se informó que según los datos suministrados por el Observatorio Turístico de Río Negro, 928.657 personas eligieron vacacionar en la provincia durante parte de diciembre, enero y febrero, generando un impacto económico total de $23.500.000.
Con variadas propuestas y fiestas populares para turistas y residentes, la Provincia vivió un fin de semana extra largo con niveles de ocupación altos.
Las distintas localidades rionegrinas preparan un amplio y diverso abanico de propuestas que se sumarán a los encantos naturales de cada región para que tanto residentes como turistas puedan disfrutar cuatro jornadas a pleno en el marco del Fin de Semana largo de Carnaval.
Más de 220.000 turistas disfrutaron los encantos de Río Negro durante enero con una ocupación del 98% en los destinos más elegidos, posicionándose entre las provincias preferidas por el turismo nacional y alcanzando cifras superiores a las temporadas anteriores a la pandemia.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Un joven de 16 años fue demorado por la Policía de la Comisaría 4° de Cipolletti luego de ingresar a robar en un gimnasio de la ciudad.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.