La provincia comienza a preparar su diverso abanico de productos turísticos para recibir a las y los visitantes de todo el país con actividades en los increíbles cerros, valles, meseta y mar de Río Negro, incluyendo las actividades de nieve enoturismo, turismo ferroviario, gastronómico, avistaje de fauna marina o buceo.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, dijo presente en el 11º Neo Workshop Federal que se llevó adelante en la Ciudad de Córdoba, con el objetivo de continuar el trabajo en la comercialización de los destinos rionegrinos en los mercados turísticos nacionales.
En un fin de semana largo en el que se movilizaron cerca de 3,2 millones de turistas en todo el país, los destinos más importantes de Río Negro registraron altos niveles de ocupación.
Se puso en marcha la segunda edición del programa ¡Vamos Río Negro!, impulsado por el Ministerio de Turismo y el sector privado rionegrino para que los más de 55.000 trabajadores estatales de la provincia puedan acceder a una serie de descuentos y beneficios en los principales destinos turísticos rionegrinos.
Esta semana se informó que según los datos suministrados por el Observatorio Turístico de Río Negro, 928.657 personas eligieron vacacionar en la provincia durante parte de diciembre, enero y febrero, generando un impacto económico total de $23.500.000.
Con variadas propuestas y fiestas populares para turistas y residentes, la Provincia vivió un fin de semana extra largo con niveles de ocupación altos.
Las distintas localidades rionegrinas preparan un amplio y diverso abanico de propuestas que se sumarán a los encantos naturales de cada región para que tanto residentes como turistas puedan disfrutar cuatro jornadas a pleno en el marco del Fin de Semana largo de Carnaval.
Más de 220.000 turistas disfrutaron los encantos de Río Negro durante enero con una ocupación del 98% en los destinos más elegidos, posicionándose entre las provincias preferidas por el turismo nacional y alcanzando cifras superiores a las temporadas anteriores a la pandemia.
Con los destinos turísticos rionegrinos entre los más elegidos a nivel nacional y gracias a las gestiones que permitieron una apertura gradual luego de las restricciones derivadas de la pandemia por el COVID-19, el 2021 marcó la reactivación del sector turístico que había sido uno de los más afectados a nivel económico.
El evento tiene como objetivo promocionar los distintos atractivos turísticos del país de cara al próximo fin de semana largo.
La Gobernadora Arabela Carreras confirmó que el fin de semana largo del 8 de diciembre regresa el turismo a los destinos rionegrinos con protocolos sanitarios para todas las actividades del sector.