
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, dijo presente en el 11º Neo Workshop Federal que se llevó adelante en la Ciudad de Córdoba, con el objetivo de continuar el trabajo en la comercialización de los destinos rionegrinos en los mercados turísticos nacionales.
Regionales20/05/2023Se trata de un evento que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba “Brigadier General Juan Bautista Bustos”, con la presencia de entes turísticos del sector público y privado de todo el país y organizado por la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina -FEDECATUR- y la Cámara Argentina de Turismo -CAT-, y con el apoyo del Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, el Consejo Federal de Turismo y la Agencia Córdoba Turismo.
A su vez, el evento se realiza cada año en una locación diferente con el objetivo de conformar una importante herramienta para fortalecer y diversificar la comercialización del sector turístico, a través de espacios de negocios para entidades públicas y privadas, capacitaciones mediante experiencias propias y espacios de promoción de sus ofertas turísticas.
Fuerte presencia de Río Negro
En este caso Río Negro, contó con una comitiva de 5 prestadores turísticos representantes de diferentes destinos de la provincia quienes participaron de más de 100 rondas de negocios para ofrecer sus productos a potenciales compradores, como fue el caso de Tren Patagónico S.A.; la empresa náutica Rupestre Experiencia Patagónica, y las Agencias de Viajes LS Travel de Bariloche, Kosten de Viedma y Grado 42 de El Bolsón.
Cabe mencionar que la presencia rionegrina contó también con el acompañamiento del Ente Mixto de Promoción Turística de Viedma -ENVITUR-, con el objetivo de difundir el amplio abanico de atractivos que cuenta la capital provincial. Por su parte, la Provincia presentó un espacio promocional representado por la secretaria de Turismo, María José Diomedi y la subsecretaria de Desarrollo Turístico, Mariela Messina para acercar las diversas propuestas al público profesional como también brindar asesoramiento para una óptima organización de viajes.
En este sentido, la secretaria Diomedi argumentó que "el NeoWorkshop Federal tiene un formato innovador en materia de comercialización ya que en una jornada intensiva de trabajo se encuentra el privado con el privado en rondas negocios, es decir, las empresas turísticas ofrecen sus productos, establecen sus condiciones y generan potenciales ventas para su próxima temporada. Rio Negro concretó más de 100 citas generando vínculos con mercados de todo el país", además la funcionaria indicó que “este es un gran esfuerzo del sector privado que el Gobierno provincial acompaña fuertemente en la tracción de este eslabón de la cadena comercial junto a la promoción".
Un recorrido por las Experiencias Rionegrinas
Otro momento importante en la intensa agenda de trabajo fue la capacitación que brindó el Ministerio, a cargo de la secretaria de Turismo a agentes de viajes, denominada Experiencias Rionegrinas, en la que se promocionó la amplia oferta que brindan las cuatro regiones como el Turismo Aventura, Gastronómico, Rural, Paleontológico; La Trochita y el Tren Patagónico en la Estepa; los Caminos del Vino en los Valles; y el Avistaje de Fauna Marina y Costera en el Mar, entre otros.
Además, también se dio difusión a los productos de nieve que comienzan a abrir sus puertas en estos meses, con vistas a la Temporada de invierno 2023, como es el caso de dos de los Centros de Esquí más importantes y con mayor crecimiento de Sudamérica en los últimos años, como son el Cerro Catedral en Bariloche y el Cerro Perito Moreno en El Bolsón y los destinos emergentes cercanos.
Una pausa con sabor rionegrino
Por otra parte, el Turismo Gastronómico también tuvo su lugar, ya que al finalizar la jornada se llevó adelante una Muestra Gastronómica Nacional, en donde todas las provincias tuvieron la oportunidad de mostrar las delicias que se producen en sus territorios. En el caso de Río Negro, la presentación estuvo a cargo de la chef de Los Menucos, Daiana Chaia, quien se encargó de preparar distintos platos típicos, que deleitaron a los presentes con las maravillas culinarias que tienen para ofrecer las cuatro regiones rionegrinas.
Al finalizar su presentación, la chef expresó que “fue una experiencia hermosa y como siempre, es un honor representar tanto a la Estepa como a Río Negro en general en estos eventos, utilizando productos de cada localidad de nuestra provincia, haciendo hincapié en el característico chivito rionegrino, en las frutas de los Valles, en las truchas cordilleranas, entre otros, en esta ocasión, mediante un recorrido de texturas y sabores a través de diferentes platos que permitían conocer las delicias de cada rincón de la provincia”.
De esta manera, la Provincia continúa con el trabajo de posicionamiento en el mercado nacional de los destinos y los múltiples servicios con los que el turista puede contar a la hora de elegir Río Negro, no solo en las altas temporadas, sino también durante todo el año, apostando fuertemente a la desestacionalización.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.