
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Esta semana se informó que según los datos suministrados por el Observatorio Turístico de Río Negro, 928.657 personas eligieron vacacionar en la provincia durante parte de diciembre, enero y febrero, generando un impacto económico total de $23.500.000.
Regionales03/03/2022La ministra de Turismo y Deportes de Río Negro, Martha Vélez, calificó de "verano épico" a la temporada, donde hubo "un 96,5% de ocupación en todo el territorio provincial" y "alrededor de un millón de turistas" se movilizaron por los distintos destinos locales.
En declaraciones Vélez, destacó "los números alentadores" que, aseguró, "denotan la reactivación de esta actividad productiva tan importante para nuestra provincia, después que fue azotada en épocas de pandemia".
Luego de la ocupación casi plena de los meses de enero y febrero, la funcionaria provincial señaló que ahora la mirada estaba puesta "en lo que viene", a saber: Semana Santa, los fines de semana largo, y el invierno, "una de las temporadas más importantes, sobre todo en la región cordillera", subrayó.
"En contacto con el sector privado nos comentaban que el porcentaje de ocupación de todo el mes de marzo es alto, es decir, la alta temporada derramó para el mes de marzo y también hasta Semana Santa", agregó.
De gran importancia para la economía de la provincia y la reactivación de las economías regionales fueron también "los eventos deportivos, culturales, y fiestas populares que se han desarrollado en distintos destinos del territorio".
"Esto -continuó- ha hecho que también coronamos el mes de febrero con un carnaval con ocupación total en algunos destinos"
Para el mes de marzo y Semana Santa, fiestas como la del Chocolate en Bariloche; Date el Gusto, en el Bolsón; o eventos gastronómicos en la región de la costa, como Las Grutas y El Cóndor, "prevén una alta ocupación", aseveró Vélez.
Luego de valorar al Programa PreViaje como "la herramienta para reactivar al turismo", Vélez también remitió a las acciones que se hicieron desde el gobierno "desde una promoción continua, incluso en épocas de pandemia" para tener el producto Río Negro en los potenciales turistas, "en esta posibilidad concreta de reactivar el turismo internacional, y la necesidad de que esta pata que está faltando del turismo extranjero pueda ser una realidad".
En ese sentido detalló la participación de la provincia en la Feria de Turismo de Madrid; en la Vitrina Turística de Colombia, y en una próxima misión comercial y de promoción en San Pablo, Brasil, para atraer turistas al destino Bariloche.
"Tenemos todo un trabajo direccionado a ella, a la reactivación del turismo regional, de los países limítrofes, ahora de cara a los meses que se vienen, porque la actividad no se para, siempre trabajamos hacia adelante, ya pasando este verano épico", remarcó.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local