
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Más de 220.000 turistas disfrutaron los encantos de Río Negro durante enero con una ocupación del 98% en los destinos más elegidos, posicionándose entre las provincias preferidas por el turismo nacional y alcanzando cifras superiores a las temporadas anteriores a la pandemia.
Regionales31/01/2022Según datos recabados por el Observatorio Turístico del Ministerio de Turismo y Deporte, la región Cordillera (Bariloche, El Bolsón, Dina Huapi) alcanzó el 98% de ocupación, mientras que la región Mar (Las Grutas, Playas Doradas, El Cóndor) trepó al 97%. Durante este mes el turismo generó, en el territorio provincial, un impacto económico de $5.656.292.616,84.
Estos números resultan de un trabajo sólido que lleva adelante la Provincia conjuntamente con los municipios en materia de promoción y difusión de sus destinos, orientado al público final como también a operadores y agencias de viajes, dando a conocer la diversidad de paisajes, actividades y servicios que ofrecen los destinos ríonegrinos para quienes elijen disfrutar de un verano épico en Río Negro.
Las impactantes cifras del mes de enero en los altos niveles de ocupación generan grandes expectativas de cara al mes de febrero, en el que también se espera el arribo de miles de visitantes que ya reservaron sus alojamientos en los principales centros turísticos de la provincia. Sumado al beneficioso programa nacional PreViaje, como herramienta de incentivo para la reactivación del turismo, consolidando a Río Negro como líder en ventas, elegido por miles de turistas que disfrutarán de sus próximas vacaciones.
El verano se disfruta en el mar
Además de Las Grutas, que cuenta con una amplia oferta de actividades y servicios para toda la familia, Playas Doradas y El Cóndor también vivieron un comienzo del 2022 exitoso en el que recibieron a miles de visitantes, volviendo a ubicarse entre los lugares más elegidos de la Costa Atlántica provincial.
Sin embargo, las playas más solitarias como las del Puerto de San Antonio Este, La Lobería, Bahía Creek y Punta Perdices también fueron elegidas por el turismo que optó por una propuesta centrada en el descanso y el relax a orillas del mar como una oferta distintiva.
La temporada también se vive en la montaña
En la Cordillera rionegrina, las y los viajeros eligieron vivir unas vacaciones increíbles en San Carlos de Bariloche entre lagos, bosques y montañas, mientras que algunos otros visitantes arribaron a El Bolsón para disfrutar una tentadora propuesta de Turismo de Aventura y de Bienestar.
Cabe destacar que un gran caudal de pasajeros arribaron a las ciudades lacustres gracias a los beneficios del programa nacional de pre venta impulsado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, que en su segunda edición tuvo a Bariloche como el destino más elegido a nivel nacional.
Vacaciones cuidadas
En los centros vacaciones, el Gobierno de Río Negro impulsa una serie de recomendaciones para que tanto residentes como turistas puedan disfrutar un verano cuidado, con especial hincapié en las medidas sanitarias destinadas a evitar los contagios de COVID-19.
Vale mencionar que además, se recomienda viajar con previa reserva de alojamiento y reservar el mismo a través de vías confiables para evitar cualquier estafa. También revisar la documentación y estado general del vehículo antes de emprender el viaje para no dar paso a ningún contratiempo.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local