
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Con el comienzo de la temporada estival y en la antesala de un nuevo año, Río Negro comienza a vivir una temporada a pleno con una propuesta que incluye una gran variedad de atractivos que la transforman en el destino ideal para disfrutar un verano sin igual desde la cordillera al mar.
Regionales22/12/2023En este sentido, el secretario de Turismo, Marcos Barberis, indicó que “se proyecta una buena temporada, estamos atravesando un contexto nacional difícil pero el trabajo que se viene realizando en promoción turística e instalación de productos hace que la costa rionegrina esté instalada en los diferentes mercados, y ni hablar de la cordillera donde tanto Bariloche como El Bolsón vienen con niveles de ocupación muy altos durante todo el año y esperamos se mantengan este verano”.
Por otra parte, el funcionario rionegrino destacó que “estamos rondando el 70% de ocupación en algunos destinos, pero las reservas se van manejando a último momento y estamos teniendo consultas permanentes”.
Según datos recientes, Bariloche se encuentra entre los tres destinos más elegidos a nivel nacional de cara al fin de semana largo de Navidad, posicionándose nuevamente entre las localidades más elegidas por el turismo.
Diversos atractivos y una provincia que lo tiene todo
Sobre la Costa Atlántica, Río Negro resguarda a Las Grutas, una de las playas más elegidas cada año por su oferta turística que incluye avistaje de fauna marina, gastronomía regional y a uno de los Parques Submarinos más grandes de Latinoamérica, mientras que la región también incluye otras playas de grandes extensiones y belleza sin igual como Playas Doradas, El Cóndor y todas las que integran el Camino de la Costa.
Por otra parte, la cordillera también cobija un sin fin de propuestas que van desde trekking por la montaña y diversas actividades de turismo aventura, playas y aguas cristalinas para disfrutar a pleno la naturaleza, hasta diferentes excursiones lacustres que prometen una estadía sin igual.
La estepa, una de las regiones más representativas de la imágen patagónica, tiene como producto estrella al Turismo Ferroviario, con el Tren Patagónico y La Trochita que une Ñorquinco y el Maitén, así como también el Turismo Rural que comprende una serie de establecimientos que proponen actividades cotidianas y al aire libre, en tanto que sobre los Valles 12 bodegas turísticas conforman los caminos del Vino, un increíble atractivo que recupera la historia vitivinícola provincial y ofrece recorridos, degustaciones y alojamiento.
Cabe destacar que en las cuatro regiones de la provincia los destinos cuentan con servicios habilitados e infraestructura turística destinada a jerarquizar y mejorar la experiencia de las y los turistas. Es importante que quienes elijan vacacionar en Río Negro reserven sus alojamientos con anticipación, en sitios habilitados y publicados en los sitios oficiales.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.
Los servicios y la minería le dieron impulso.