
La capacitación estuvo organizada en conjunto por la Dirección General de Capacitación y Empleo del Gobierno de Cipolletti y el Ministerio de Trabajo de la provincia de Río Negro, en el marco del Programa “RN-Más Futuro-Trabajo”.
La capacitación estuvo organizada en conjunto por la Dirección General de Capacitación y Empleo del Gobierno de Cipolletti y el Ministerio de Trabajo de la provincia de Río Negro, en el marco del Programa “RN-Más Futuro-Trabajo”.
A través del Centro de Formación y Trabajo dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria, se dictaron durante tres meses capacitaciones laborales a través de talleres.
Seis jóvenes cipoleños Iniciaron su programa de Entrenamiento durante el mes de diciembre como "Cajero/as" y "Repositores de Mercaderías" en el supermercado Cencosud VEA .
Las prácticas las están desarrollando en la recién inaugurada fiambrería “Strak”, en la esquina de Naciones Unidas y Teniente Ibañez.
El programa está destinado a personas de 18 a 24 años, desocupados, que no hayan finalizado la primaria o el secundario y no perciban otra ayuda del Ministerio de Desarrollo de Nación.
En Abril el Municipio de Cipolletti creó un dispositivo de escucha, un espacio para expresión de emociones, puesta de palabra, orientación y acompañamiento en forma virtual, para adolescentes de 13 a 21 años.
Se trata de un curso de orientación para que jóvenes de 18 a 24 años ingresen al mundo del trabajo.
Desde la Dirección de Juventudes informaron que el objetivo es conocer en qué están ocupando el tiempo los jóvenes durante este aislamiento social, preventivo y obligatorio.
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
La intervención se dio tras el llamado de un vecino, quien alertó a la unidad policial sobre la presencia de jóvenes en actitud sospechosa y armados en la calle Arturo Illia.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia y Policía, continúa intensificando los operativos de control en las rutas y zonas rurales de la provincia con el objetivo de prevenir y combatir el abigeato, así como otras prácticas ilegales vinculadas al ámbito rural.
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.