
La Municipalidad invirtió $2.4 millones en la compra de materiales didácticos y juguetes en función de los criterios de intervención, pensados y planificados para los cuatro Centros Infantiles Municipales.
La Municipalidad invirtió $2.4 millones en la compra de materiales didácticos y juguetes en función de los criterios de intervención, pensados y planificados para los cuatro Centros Infantiles Municipales.
Las celebraciones se realizaron en turnos y al aire libre en el Centro Infantil Nº 3 del barrio Anai Mapu y en el Centro Infantil Nº 6.
A partir del mes de diciembre los CIMs comenzarán los trabajos de acondicionamiento de estos espacios, pensando en el retorno a las actividades para el 2021.
Hasta el 20 de diciembre está abierta la preinscripción para los nuevos ingresos a salas de 1, 2 y 3 años de los Centros Infantiles Municipales de Cipolletti.
Los Centros Infantiles Municipales (CIMs) de Cipolletti se llenaron de colores y mensajes de esperanza para las familias. Una iniciativa que busca resignificar las realidades en un contexto especial.
A un mes de la creación del Facebook de los Centros Infantiles Municipales, el espacio virtual ya cuenta con más de 350 seguidores y más de 2000 visitas.
Trabajadoras de los Centros Infantiles confeccionaron más de 120 juegos de sábanas y camisolines para los Centros de Asistencia de la ciudad.
La municipalidad resolvió cerrar hasta el 31 de marzo los Centros Infantiles que funcionan bajo su jurisdicción.
Más de 500 chicos de 1 a 5 años asistieron al inicio del ciclo lectivo 2020 en los Centros Infantiles Municipales.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Un joven de 16 años fue demorado por la Policía de la Comisaría 4° de Cipolletti luego de ingresar a robar en un gimnasio de la ciudad.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.