
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
Más de 500 chicos de 1 a 5 años asistieron al inicio del ciclo lectivo 2020 en los Centros Infantiles Municipales.
Locales03/03/2020El intendente Claudio Di Tella realizó una recorrida por los Centros ubicados en el barrio Luis Piedrabuena, Anai Mapu y 1224 viviendas junto a Viviana Pereira, Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria, Adriana Dietrich, directora de Niñez y Adolescencia.
“Estamos muy contento por este inicio de clases en los Centros Infantiles y en la Educación Pública de Río Negro. Vemos la importancia que tiene esto en la familia cipoleña, donde los padres pueden trabajar o estudiar y dejar con confianza a sus hijos en manos gente capacitada y formada. Hemos recibido este inicio con buena infraestructura y un buen estado de las instalaciones” expresó Di Tella.
Pereira por su parte expresó: “Hemos trabajado dos meses con la capacitación y formación de estos Centros para recibir a más de 500 niños. Hemos preparado un ámbito de cuidado, de afecto y de aprendizaje para los niños. La idea es que esto sea un lugar inclusivo, tenemos un personal con 120 agentes municipales que se dedican día a día a cuidar a nuestros niños”.
Cipolletti cuenta con cinco CIM’s actualmente: Centro Infantil Nº 2 (Río Neuquén y Aramburu) del barrio Luis Piedrabuena, Centro Infantil Nº 3 (Río Negro 2400) del barrio Anai Mapu, Centro Infantil Nº4 (Antonio Turrín y Manuel Estrada) del barrio 1224 Viviendas, Centro Infantil Nº 5 (Río Neuquén y Aramburu) y el Centro Infantil Nº 6 (La Alianza 4715) de Ferri.
Todos se encuentran en un programa socioeducativo dependiente de la Dirección de Niñez y Adolescencia. La función educativa tiene como objetivo garantizar el derecho a la promoción integral de los niños y niñas que concurren a los mismos, el cual abarca a su vez las necesidades básicas infantiles referidas a la protección, cuidado, alimentación, afecto, aprendizaje y socialización. La prioridad la tienen aquellos niños cuyas madres y padres trabajan o estudian.
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
En el marco del Día Mundial y el Día Nacional del Agua 2025, el municipio en conjunto con el DPA, ARSA, y la AIC, llevaron a cabo una actividad de sensibilización y concientización ambiental en la Plaza San Martín destinada a los vecinos y vecinas en general y a los alumnos de 5to.y 7to. grado del Colegio Pablo Besson.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan este sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.