
El Gobierno incluye a todos los menores de 14 años en el beneficio de la Tarjeta Alimentar
Nacionales08/05/2021El Presidente habló al cierre de un acto en el que anunció un nuevo programa de asistencia social que ampliará la tarjeta Alimentar.
El Presidente habló al cierre de un acto en el que anunció un nuevo programa de asistencia social que ampliará la tarjeta Alimentar.
El miércoles 25 de noviembre de 9 a 12 hs.se realizará la entrega de Tarjetas Alimentar en la Escuela 293, ubicada en calles Ceferino Namuncurá y Santa Cruz.
Hasta el miércoles 4 de noviembre de 9 a 13 hs. se entregarán en la Escuela 293 (Ceferino Namuncurá y Santa Cruz).
El esquema de acreeditación es de acuerdo con el número de DNI. El beneficio está destinado a madres y padres con hijos o hijas de hasta 6 años que reciben la AUH; embarazadas a partir de los tres meses de gestación y personas con discapacidad.
La entrega se realizará de 10 a 12 en el Centro integral de la Tercera Edad 2.
El cronograma de entrega comenzará en el Estadio Municipal mañana miércoles 27 y se extenderá hasta el sábado 30 de mayo.
Comenzará el miércoles 27 de mayo la entrega de las tarjetas Alimentar ya emitidas, en aquellas localidades donde no pudieron distribuirse debido a las medidas de aislamiento dispuestas por la pandemia del COVID -19.
Los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar, del plan Argentina contra el Hambre, que aún no recibieron el plástico, podrán contar con el dinero a través de la Asignación Universal por Hijo.
Como mecanismo de prevención del Coronavirus, no se entregarán las tarjetas Alimentar esta semana en Cipolletti y solicitan no concurrir al Polideportivo Municipal.
Desde el lunes y hasta el miércoles en el horario de 8 a 16 hs., se estarán entregando por orden alfabético las Tarjetas AlimentAr en el Estadio Deportivo Municipal.
En el marco del plan integral provincial Río Negro Nutre, los 2.766 beneficiarios del Plan "Argentina Contra el Hambre" de San Carlos de Bariloche comenzaron a recibir sus tarjetas AlimentAR, para la compra de alimentos de la canasta básica.
El plan Argentina Contra el Hambre, que prevé la distribución de una tarjeta para la adquisición de alimentos, se pondrá en marcha en el mes de marzo en la provincia de Río Negro.
Entre las compras que se registraron con las tarjetas, la mitad fueron productos de calidad nutritiva, como leche, carne, frutas y verduras.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.