
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
El cronograma de entrega comenzará en el Estadio Municipal mañana miércoles 27 y se extenderá hasta el sábado 30 de mayo.
Locales26/05/2020La secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria Viviana Pereira, expresó: “La entrega está planteada en orden alfabético en períodos de tres horas.
Se realizará en las instalaciones del Estadio Municipal (Naciones Unidas 1700) de 9 a 18 hs. y las tarjetas se distribuirán de acuerdo a los horarios informados a cada titular. Se ruega no ir con más anticipación.
Los beneficiarios ya han recibido un mensaje confirmando el día y el horario en el que se deben acercar. Vamos a estar organizando con nuestra gente todo lo que tenga que ver con medidas de seguridad”.
-09 a 12 hs. Apellidos desde Abello hasta Baigorria
-12 a 15 hs. Apellidos desde Baldebenito hasta Carrasco
-15 a 18 hs. Apellidos desde Carrea hasta Duran
-09 a 12 hs. Apellidos desde Echanis hasta Giménez
-12 a 15 hs. Apellidos desde Gifman hasta Jara
-15 a 18 hs. Apellidos desde Jaramillo hasta Marti
-09 a 12 hs. Apellidos desde Martínez hasta Muñoz
-12 a 15 hs. Apellidos desde Nahuel hasta Poblete
-15 a 18 hs. Apellidos desde Polanco hasta Ruzanganzo
-09 a 12 hs. Apellidos desde Saade hasta Suze
-12 a 15 hs. Apellidos desde Tamborino hasta Zuñiga
El plan argentina contra el hambre es la promoción y fortalecimiento del acceso a la canasta básica de alimentos, en Cipolletti los beneficiarios son 2360.
Protocolo de entrega
El Ministerio de Salud de Río Negro dispuso pautas de prevención y solicita que debe concurrir únicamente la persona titular de la tarjeta, sin niños, con el protector buco-nasal y/o barbijo, manteniendo el distanciamiento social y respetando todas las indicaciones que se brinden en el lugar de entrega.
En caso de presentar algún síntoma como fiebre o dificultad respiratoria, se solicita no concurrir al lugar dispuesto, y comunicarse al 911. Luego se coordinará la entrega.
Si necesitás saber si sos beneficiario de la Tarjeta Alimentar y si tenés turno asignado, ingresá en https://tarjetaalimentaria.argentina.gob.ar/
¿Qué es la Tarjeta Alimentar?
- Es una política de complemento integral alimentario. No suplanta a la Asignación Universal por Hijo ni a ninguna política existente.
- Su implementación depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, dentro del marco del Plan Argentina contra el Hambre.
- El tercer viernes de cada mes el Gobierno nacional recargará la tarjeta.
¿Quiénes la reciben?
- Madres y padres con hijas e hijos de hasta seis años que estén percibiendo la Asignación Universal por Hijo (AUH).
- Mujeres embarazadas a partir de los tres meses de gestación que actualmente perciben la asignación por embarazo.
- Personas con discapacidad que perciben AUH.
¿Cuál es el monto que otorga la tarjeta?
- Cuatro mil pesos ($4.000) para las familias con un/a hijo/hija de hasta seis años de edad.
- Seis mil pesos ($6.000) en el caso de familias que tienen más de un hijo o hija en la misma franja etaria.
¿Qué se puede comprar con la tarjeta?
- La tarjeta permite comprar alimentos por la totalidad del monto asignado.
- No sirve para extraer dinero en efectivo. Solo está habilitada para comprar alimentos.
- Está denegada la posibilidad de adquirir bebidas alcohólicas.
- Ningún comercio puede retener la tarjeta ni cobrar ningún tipo de comisión.
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La Dirección General de Deportes informó la agenda de actividades deportivas que se llevarán a cabo durante el fin de semana.
La inscripción al nuevo curso de “Barbería” será el jueves 14 de julio en el Centro Comunitario del Distrito Vecinal Noreste (DVNe) ubicado en calle Domingo Savio y Las Jarillas.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo