
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Desde el lunes y hasta el miércoles en el horario de 8 a 16 hs., se estarán entregando por orden alfabético las Tarjetas AlimentAr en el Estadio Deportivo Municipal.
LocalesEl lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de marzo de 8 a 16 hs; en el Estadio Deportivo Municipal (Naciones Unidas 1700) los beneficiarios del programa nacional de seguridad alimentaria y nutricional podrán retirar sus tarjetas alimentarias. Deberán presentarse con Documento Nacional de Identidad.
La ANSES elaboró un cronograma por orden alfabético teniendo en cuenta los siguientes beneficiarios:
de 8 a 12 hs desde apellido Abello hasta Carrasco
de 12 a 16hs desde apellido Carrasco hasta Garcia,
de 8 a 12 hs desde apellido Garracini hasta Mangin
de 12 a 16hs. desde Manque Chaihueque hasta Parra.
de 8 a 12 hs desde apellido Pascual hasta Sandoval Cabanares
12 a 16 hs desde Sandoval Chacon hasta Zuniga Yapura.
El Municipio por medio de la secretaría de Desarrollo Humano colaborará con la recepción, asesoramiento y consultas de los beneficiarios que irán con su turno asignado por medio de la ANSES. Mientras que protección civil y transito colaborarán con precaución y circulación vehicular de la zona afectada. Además salud pública estará realizando un control de libreta sanitaria.
El Plan Argentina Contra el Hambre es la promoción y fortalecimiento del acceso a la canasta básica de alimentos, en Cipolletti los beneficiarios son 2360.
¿Qué es la Tarjeta Alimentar?
- Es una política de complemento integral alimentario. No suplanta a la Asignación Universal por Hijo ni a ninguna política existente.
- Su implementación depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, dentro del marco del Plan Argentina contra el Hambre.
-
- El tercer viernes de cada mes el Gobierno nacional recargará la tarjeta.
¿Quiénes reciben la Tarjeta Alimentar?
- Madres y padres con hijas e hijos de hasta seis años que estén percibiendo la Asignación Universal por Hijo (AUH).
- Mujeres embarazadas a partir de los tres meses de gestación que actualmente perciben la asignación por embarazo.
- Personas con discapacidad que perciben AUH.
¿Cómo me entero si me corresponde o no?
- No es necesario tramitar la tarjeta porque su implementación es automática, cruzando bases de datos del ANSES y de AUH.
- El ANSES notifica al titular que está en condiciones de retirar su tarjeta por el banco que determine cada provincia. Las notificaciones se realizan vía telefónica o por SMS, al número registrado en la base de ANSES.
- El padrón de titulares se va actualizando de forma periódica de acuerdo al cronograma de operativos de entrega.
¿Cuál es el monto que otorga la tarjeta?
- Cuatro mil pesos ($4.000) para las familias con un/a hijo/hija de hasta seis años de edad.
- Seis mil pesos ($6.000) en el caso de familias que tienen más de un hijo o hija en la misma franja etaria.
¿Qué se puede comprar con la tarjeta?
- La tarjeta permite comprar alimentos por la totalidad del monto asignado.
- No sirve para extraer dinero en efectivo. Solo está habilitada para comprar alimentos.
- Está denegada la posibilidad de adquirir bebidas alcohólicas.
- Ningún comercio puede retener la tarjeta ni cobrar ningún tipo de comisión.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el recorrido de este lunes y martes 1 de julio, finaliza la primera vuelta de entrega de leña. Luego se iniciará la segunda vuelta en los diferentes barrios de la ciudad.
Analiza cómo dar de baja por decreto la ampliación del Régimen de Zona Fría, que beneficia a más de 3 millones de usuarios.
Para competir con las tiendas chinas, marcas como Zara y Macowens lanzaron descuentos de hasta 70%. Además, ofrecen la opción de pagar en 6 cuotas sin interés.
Es una de las herramientas que está utilizando el Tesoro para comprar divisas sin impactar sobre el mercado cambiario.
Así, se registraron 3488 nuevos casos de tuberculosis en Argentina, una cifra que excede la mediana de los cinco años previos, que era de 2530 casos.
El triunfo quedó en manos del piloto británico Lando Norris.