
Con el fin de promover el comercio exterior de las economías regionales y brindar capacitación para su inclusión financiera se llevó a cabo el primer curso de formación destinado a las pymes rionegrinas.
Con el fin de promover el comercio exterior de las economías regionales y brindar capacitación para su inclusión financiera se llevó a cabo el primer curso de formación destinado a las pymes rionegrinas.
Las capaciones serán dictadas por especialistas de la Fundación del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) y tiene como objetivo potenciar los negocios de la región de acuerdo a los lineamientos comerciales vigentes, aumentar la comercialización de los productos, aprovechar las oportunidades de inserción en mercados internacionales y conocer los instrumentos de financiamiento existentes para el sector.
Estos créditos tendrán una tasa inicial que, con subsidios de los gobiernos provincial y nacional, alcanzaría a 44% durante los primeros 36 meses.
En el 2022, la Agencia CREAR Río Negro, en conjunto con otras áreas provinciales, llevó a cabo acciones que posibilitaron más de 395 participaciones de mipymes en distintos eventos nacionales y provinciales. Además, acompañó a 13 empresas a mostrar sus productos al exterior cofinanciando los gastos.
Pequeñas empresas rionegrinas y funcionarios nacionales, provinciales y locales vinculados al comercio exterior, vivieron una semana única de oportunidades a raíz de la visita de un exportador que, tentado por Cancillería Argentina y la Agencia Río Negro Exporta, visitó diferentes empresas en busca de potencialidades para llevar a Europa.
El próximo jueves 16 de julio la Agencia CREAR junto a GS1 Argentina, brindará una videoconferencia exclusiva para Río Negro, en la que podrán participar todos los emprendedores y pymes que deseen conocer más acerca de la nueva plataforma, con sus beneficios y servicios.
Río Negro prorrogó hasta el 31 de diciembre el pago de impuestos provinciales a sectores de la economía provincial a fin de contrarrestar los efectos por la baja de la actividad económica producto de las medidas de contención en el marco del COVID-19.
Fueron aprobados más de 600 créditos a MiPymes rionegrinas que lo gestionaron a través de la línea Emergencia Pyme de la Agencia CREAR, por lo que ya son aproximadamente 400 contratos desembolsados y depositados por casi $40.000.000.
La Agencia de Desarrollo Crear de Río Negro entregará esta semana los primeros créditos a tasa cero, a unas 400 pymes rionegrinas que ofrecen servicios de eventos, gastronomía y turismo.
El dinero se destinará a financiar capital de trabajo, en especial pago de sueldos, pago a proveedores, reposición de mercadería y también, acompañar a los prestadores de salud con servicios de internación a una tasa del 24%.
El Gobierno provincial prorrogó por 30 días el pago de cuotas de créditos tomados por productores, emprendedores y pymes rionegrinas con la Agencia de Desarrollo CREAR y Río Negro Fiduciaria a través de planes de fomento.
La Provincia, a través de su área de Comercio Exterior del CREAR, convoca a participar de una misión a Florianópolis, Brasil, que incluirá rondas de negocios y visitas a empresas locales, con el objetivo de establecer contactos para potenciales transacciones.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.