
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El dinero se destinará a financiar capital de trabajo, en especial pago de sueldos, pago a proveedores, reposición de mercadería y también, acompañar a los prestadores de salud con servicios de internación a una tasa del 24%.
Regionales30/03/2020En una operatoria conjunta entre el Gobierno de Río Negro y el Banco Patagonia, se pondrá a disposición la suma de $1.700 millones de pesos en créditos para acompañar a las pymes de la provincia durante la emergencia sanitaria.
El dinero se destinará a financiar capital de trabajo, en especial pago de sueldos, pago a proveedores, reposición de mercadería y también, acompañar a los prestadores de salud con servicios de internación a una tasa del 24%.
El objetivo de la operatoria es cuidar a las pymes rionegrinas que están trabajando en áreas fundamentales para proteger a todos los ciudadanos en esta pandemia por Coronavirus COVID-19.
A través del sitio web www.bancopatagonia.com.ar, los oficiales especializados se comunicarán con el cliente, asesorándolo sobre esta línea que tendrá un plazo de hasta 12 meses.
Juan Trejo, CFO de Banco Patagonia, resaltó que “con esta línea, estamos desde Banco Patagonia acompañando la emergencia sanitaria, cuidando las fuentes de trabajo y apuntando a las necesidades financieras de cada uno de nuestros clientes. Queremos estar junto a los rionegrinos dándoles todas las herramientas necesarias para confiar en el futuro”.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.