
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Las capaciones serán dictadas por especialistas de la Fundación del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) y tiene como objetivo potenciar los negocios de la región de acuerdo a los lineamientos comerciales vigentes, aumentar la comercialización de los productos, aprovechar las oportunidades de inserción en mercados internacionales y conocer los instrumentos de financiamiento existentes para el sector.
Regionales01/06/2023El Corredor Bioceánico Norpatagónico (CBNP), la Universidad Nacional de Rio Negro (UNRN), la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN) y la Cámara de Comercio, Turismo, Industria y Producción de Viedma (CCIPV) ofrecen un Ciclo de capacitaciones en Comercio Exterior orientado a las Pymes de la Región Atlántica, Valle Medio y Río Colorado de Río Negro.
Las capaciones serán dictadas por especialistas de la Fundación del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) y tiene como objetivo potenciar los negocios de la región de acuerdo a los lineamientos comerciales vigentes, aumentar la comercialización de los productos, aprovechar las oportunidades de inserción en mercados internacionales y conocer los instrumentos de financiamiento existentes para el sector.
La capacitación se llevará a cabo el día 22 de Junio 8:30 hs. en el Aula 10 del campus de la Sede Atlántica de la UNRN, será de carácter presencial (con cupos limitados) y virtual para la comodidad de los interesados.
En dicha oportunidad se asesorará a las pymes sobre la conformación y elaboración de los perfiles necesarios para ser sujeto de crédito y se dará tratamiento al siguiente temario:
“Preparándose para Exportar”
Cómo se establece una Política de Comercio Exterior:
Política Monetaria (ingreso y egreso de divisas).
Política Comercial (barreras o restricciones a las importaciones).
Política Promocional (Incentivos o Estímulos a las Exportaciones).
Prefinanciación y Financiación de Exportaciones.
Créditos del BICE: Financiamiento Pre y Post Embarque. Forfaiting.
Preferencias Arancelarias. ALADI. MERCOSUR.
Cotizaciones Internacionales: Los INCOTERMS. Casos.
Costo-Precio de Exportación. Casos.
Medios de Pago Internacional.
Secuencia de Exportación.
“Cómo hacer Negocios Internacionales”
Cómo se establece una Política de Comercio Exterior: Políticas Monetaria, Comercial y Promocional.
Plan de Marketing Internacional
Marketing Mix o mezcla comercial internacional.
Producto: adaptación. Envase. Etiqueta. Marca.
Precio: política de precios.
Determinación del FOB de Exportación.
La Oferta Comercial Internacional.
Plaza o Distribución. Canales.
Promoción Comercial Internacional.
Viaje de Negocios. Misiones Comerciales. Rondas de Negocios.
Ferias Internacionales. Objetivos.
Pre feria. Feria. Post feria.
Secuencia de Exportación.
Los interesados podrán cursar su inscripción en el siguiente link:
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.