
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Estos créditos tendrán una tasa inicial que, con subsidios de los gobiernos provincial y nacional, alcanzaría a 44% durante los primeros 36 meses.
Regionales21/02/2023El Gobierno de Río Negro, el Banco Patagonia y el Ministerio de Economía de la Nación firmaron un acuerdo para poner a disposición de la actividad productiva provincial un financiamiento de $1.000 millones en créditos para micro, pequeñas y medianas empresas, a través de la línea CreAr Inversión PyME Federal.
Esta nueva herramienta será aplicable a la compra de bienes de capital y obra civil para inversión productiva en el sector agroindustrial, industrial y de servicios industriales.
La Gobernadora Arabela Carreras celebró la puesta en marcha de esta nueva línea de créditos. “Entendemos esencial acompañar nuestras pymes, que motorizan la economía de la provincia. Tener un crédito accesible y disponer del dinero necesario es la base de todo crecimiento”, remarcó.
El CFO del Banco Patagonia, Diego Ferreyra, señaló que este acuerdo “significa cumplir con nuestra responsabilidad como agente financiero de la provincia, acompañando las actividades productivas de la región. Queremos que las mipymes rionegrinas puedan crecer y desarrollarse. Y nosotros queremos formar parte de esta nueva etapa”.
Detalles de la línea
Los créditos tendrán una tasa inicial que, con subsidio del Gobierno Provincial y Nacional, alcanzaría el 44% durante los primeros 36 meses. Los préstamos tendrán como plazo máximo 60 meses y hasta 6 de gracia.
Tanto las actividades de comercio y turismo, por un lado, como las consideradas de economías regionales, por el otro, tendrán un tope de utilización del cupo del 20% cada uno.
Asimismo, los créditos cuentan con garantía del Fondo de Garantía Argentino del Ministerio de Economía de la Nación (FOGAR) del 75% para micro empresas, 50% para pequeñas empresas y 25% para empresas medianas.
Los montos por operación irán desde $1.000.000 hasta $100.000.000. La línea está disponible en todas las sucursales de Banco Patagonia y también se podrá solicitar información en la Secretaría de Financiamiento del Ministerio de Producción y Agroindustria ([email protected]).
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.