
La variación interanual fue la menor desde 2017
La variación interanual fue la menor desde 2017
Los precios mayoristas subieron 1,6% en febrero y acumulan un alza del 32,7% interanual, con aumentos en alimentos, agro y petróleo.
En tanto, el Costo de la construcción subió 4,9% frente al 1,6% del mes previo
El comportamiento en los grandes centros de ventas podría anticipar que la inflación se mantendrá en niveles bajos.
Según el INDEC, hubo una desaceleración en los productos al por mayor que anticipa un menor costo de vida. También desaceleró el costo de la construcción.
El informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos señala que en lo que va de 2023 los precios mayoristas acumulan un incremento de 144,3% y el costo de la construcción, 148%.
En los primeros diez meses del año, los precios mayoristas avanzaron 119,9% y el costo de la construcción, 120,9%.
El informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos señala que los precios mayoristas avanzaron 104,5% y el costo de la construcción, 104,9%, en los primeros nueve meses del año.
Con estos incrementos, en los primeros ocho meses del año, los precios mayoristas avanzaron 87,2% y el costo de la construcción, 80,6%.
El Indec informó que en el mismo mes los Productos Primarios aumentaron 7%, los Manufacturados 6,9%, los artículos importados 7,7% y el costo de la Energía Eléctrica 7,2%.
Según el informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos, los precios mayoristas de los productos nacionales fueron los que menos aumentaron.
El informe del Instituto Nacional de estadística y Censos señala que los precios mayoristas acumulan una suba del 37,1% en los primeros cinco meses del año.
De esta manera, en los últimos 12 meses los precios mayoristas aumentaron 103,9 % y el costo de la construcción 113,4%.
Con estos datos, el Instituto Nacional de Estadística y Censos concluyó la difusión de los índices relacionados con la evolución de precios de marzo, que comenzó la semana pasada con la variación del índice de precios al consumidor que marcó un incremento mensual de 7,7%.
El índice de precios mayoristas subió 7% durante febrero, con lo que acumuló un incremento del 14% en el primer bimestre del año, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El dato surge del informe del Indec que agregó que en los últimos 12 meses los precios mayoristas aumentaron 100% y el Costo de la Construcción, 97,9.
El informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos señala además que el Costo de la Construcción avanzó en el último mes del año el 5,8% y subió 97,6% durante el 2022.
Con estos incrementos, en los primeros once meses meses del año, los precios mayoristas subieron 83,5%; y en los últimos doce meses el alza fue del 87,7%.
Con estos incrementos, en los primeros diez meses meses del año los precios mayoristas subieron 72,7% y el costo de la construcción, 77,6%.
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos, en los primeros nueve meses del año los precios mayoristas acumularon un alza del 64,8.% y los de la construcción el.60,2%.
De esta manera, en el primer trimestre del año los precios mayoristas acumularon un incremento de 15,5% y el costo de la construcción 11,8%.
Con estos incrementos, en los primeros cinco meses del año, los precios mayoristas avanzaron 25,8% y el costo de la construcción, 21,1%.
Con estos incrementos, en lo que va del año, los aumentos son respectivamente del 21,9% y 17,7%, mientras que en los últimos doce meses las alzas fueron del 61,3% y 55%.
Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos, que determinó que en el último mes del año el incremento de los precios mayoristas fue del 4,4%.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.