
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El comportamiento en los grandes centros de ventas podría anticipar que la inflación se mantendrá en niveles bajos.
Nacionales19/06/2024Los precios mayoristas subieron 3,5% en mayo mientras que el costo de la construcción subieron 10,8%, informó el INDEC. El dato podría anticipar una menor inflación en junio.
En los últimos doce meses los precios mayoristas subieron 302,5%.
La suba de mayoristas fue consecuencia de la suba de 4% en “Productos nacionales”, compensado parcialmente por la disminución de 2,1% en los “importados”.
En los últimos doce meses, los precios mayoristas acumularon una suba del 302.5%.
Por otra parte, el nivel general del Índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) mostró un ascenso de 3,6% en el mismo período.
En este caso, la variación se explica por la suba de 4,2% en los “Productos nacionales”, compensado parcialmente por la baja de 2,1% en los “Productos importados”.
Asimismo, el nivel general del Índice de precios básicos del productor (IPP) registró un incremento de 4,2% en el mismo período, como consecuencia de la suba de 7,9% en los “Productos primarios” y de 2,9% en los “Productos manufacturados y energía eléctrica”.
Construcción
De la mano de la fuerte suba en el rubro mano de obra, el costo de la construcción correspondiente a mayo registró una suba de 10,8% respecto al mes anterior.
En los últimos doce meses, el costo de la construcción subió 262,9%.
Este resultado surge como consecuencia de un alza de 1,5% en el capítulo “Materiales”, de 24,5% en el capítulo “Mano de obra” y de 8,8% en el capítulo “Gastos generales”.
El capítulo “Mano de obra” incorpora los nuevos valores establecidos por el acuerdo salarial de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA).
Asimismo, el aumento en las categorías laborales impacta en el capítulo “Gastos generales”, debido a que este contiene el ítem “Sereno”, que se encuentra enmarcado dentro de la resolución.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.