
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Con estos datos, el Instituto Nacional de Estadística y Censos concluyó la difusión de los índices relacionados con la evolución de precios de marzo, que comenzó la semana pasada con la variación del índice de precios al consumidor que marcó un incremento mensual de 7,7%.
Nacionales20/04/2023El índice de precios mayoristas registró en marzo un incremento de 5,1% y de esta forma, a lo largo del primer trimestre, acumuló un alza del 19,7%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El organismo dio cuenta además, que el costo de la construcción subió 4,5% en marzo y 17,2% en los tres primeros meses del año.
De esta manera, los precios mayoristas subieron 101,9% en los últimos 12 meses, y el costo de la construcción el 101%.
Con los informes de hoy, el Indec concluyó la difusión de los índices relacionados con la evolución de precios de marzo, que comenzó el viernes pasado cuando dio a conocer la variación del índice de precios al consumidor-Costo de Vida que marcó un incremento mensual de 7,7%, del 21,7% en el trimestre, y del 104,3% interanual.
La suba de los precios mayoristas de marzo se vio impulsada por un alza del 1,5% en los Productos Primarios, del 5,9% en los Manufacturados, del 6,9% en los Importados, y del 7,4% en la Energía Eléctrica.
En tanto, el nivel general del índice del costo de la construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires registró una suba de 4,5% respecto al mes anterior, como consecuencia del alza de 5,5% en el capítulo “Materiales”, de 3,5% en “Mano de obra” y de 389% en el ítem “Gastos generales”.
En cuanto a los precios mayoristas acumularon una suba durante 12 meses del 101,9 % con alzas del 90,2% en los Productos Primarios, del 102,7 % en los Manufacturados, del 127,2% en Importados, y del 104,7% en la Energía Eléctrica.
En cuanto a la suba del 101 % en el Costo de la Construcción entre marzo de este año e igual mes del 2022 estuvo impulsada por un alza del 104,6 % en los Materiales y del 90,8 % en Gastos Generales, mientras que el valor de la Mano de Obra aumentó 99,5%.
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
Con fondos provinciales, el hospital Violeta Villalobos del balneario Las Grutas adquirió un autoanalizador de química clínica, para brindar mayor precisión de los laboratorios bioquímicos de las y los residentes y turistas.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.