
El Gobierno lanzó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos
Nacionales22/05/2025Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
Según el INDEC, hubo una desaceleración en los productos al por mayor que anticipa un menor costo de vida. También desaceleró el costo de la construcción.
Nacionales20/03/2024Los precios mayoristas subieron 10,2% en febrero y mostraron una desaceleración. En enero habían subido un 18%. Esto anticipa una menor inflación para marzo, según las consultoras.
El nivel general del Índice de precios internos al por mayor (IPIM) registró un aumento de 10,2% en febrero de 2024 respecto del mes anterior.
Esta variación es consecuencia de la suba de 11% en los “Productos nacionales” y de 2,7% en los “Productos importados”.
Por otra parte, el nivel general del Índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) mostró un ascenso de 8,9% en el mismo período.
En este caso, la variación se explica por la suba de 9,6% en los “Productos nacionales” y de 2,6% en los “Productos importados”.
Asimismo, el nivel general del Índice de precios básicos del productor (IPP) registró un incremento de 8,7% en el mismo período, como consecuencia de la suba de 5,7% en los “Productos primarios” y de 9,9% en los “Productos manufacturados y energía eléctrica”.
Construcción.
En tanto, el nivel general del Índice del costo de la construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires correspondiente a febrero de 2024 registra una suba de 6,4% respecto al mes anterior.
Este resultado surge como consecuencia de un alza de 6,3% en el capítulo “Materiales”, de 1,9% en el capítulo “Mano de obra” y de 26,9% en el capítulo “Gastos generales”.
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aprobó un incremento de tarifas eléctricas a partir del 16 de febrero a las distribuidoras Edenor y Edesur, en el marco de las revisiones tarifarias integrales de ambas empresas; el capítulo “Gastos generales” incorpora estos nuevos valores tarifarios.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.