
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
El dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 129,13 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 163,89.
Nacionales05/05/2021El índice S&P Merval subió hoy 1,02%, alentado fundamentalmente por los papeles del sector bancario, en tanto los ADR argentinos en Wall Street cerraron con alzas de hasta 5,6%.
En la plaza porteña, las ganancias de las acciones líderes fueron encabezadas por YPF (3,65%); Grupo Financiero Valores (2%); Pampa Energía (1,76%); Banco Macro (1,39%); y Grupo Financiero Galicia (1,36%).
En sentido contrario, las caídas correspondieron a Transportadora de Gas del Sur (-0,76%); Transener (-0,65%); Telecom Argentina (-0,62%); Banco Francés (-0,34%); y Edenor (-0,18%).
En la Bolsa de Nueva York, los ADR de las firmas argentinas finalizaron la rueda con mayoría de ganancias liderados por Tenaris (5,6%); YPF (3%); Corporación América (2,8%); Despegar (2,2%); Pampa Energía (2,2%).
Las pérdidas fueron registradas por Ternium (-1,6%); Banco Supervielle (-1,2%); Edenor (-0,8%); Transportadora Gas del Sur (-0,5%); y Central Puerto (-0,5%).
En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares ley extranjera cerraron la rueda con descensos promedio del 0,2%, mientras que los ley local cayeron en un promedio del 0,4%.
Por el lado de la la deuda en pesos, los bonos ajustables por CER cedieron en promedio del 0,5% en la parte corta de la curva, y en la parte larga de la curva bajaron en un promedio del 3,9%.
De esta forma, el riesgo país avanzó 0,6% hasta los 1.568 puntos básicos.
En cuanto al mercado de divisas, la cotización del dólar minorista cerró hoy en un promedio de $ 99,33, con una suba de tres centavos con respecto a la víspera.
En el segmento informal, el denominado dólar "blue" cedió tres pesos para cerrar en un promedio de $151 por unidad.
En tanto, en el mercado bursátil el dólar contado con liquidación (CCL) y el MEP ganaron 0,3%, a $ 157,05, y a $ 153,82, en ese orden.
En el mercado mayorista, la cotización de la divisa estadounidense avanzó cuatro centavos respecto de su último cierre, para quedar en un promedio de $ 93,75.
Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 129,13 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 163,89.
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Elon Musk, que fue funcionario de Trump, ahora se opone a su reforma. Dijo que la ley “destruirá millones de empleos” y es un “suicidio político”