
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
El riesgo país cerró la jornada en 1.601 puntos básicos.
Nacionales08/04/2021La bolsa porteña retrocedió hoy 1,00% y volvió a ubicarse por debajo de los 50.000 puntos, al quedar desacoplada de la suba registrada en Wall Street, donde los inversores ven la posibilidad de una rápida recuperación de la economía, en la medida en que crece el número de habitantes vacunados contra el coronavirus en el país del Norte.
Dentro del panel líder, las bajas más importantes correspondieron a los papeles de Loma Negra (-3,23%), Holcim (2,96%) y Tenaris (-2,27%); mientras que las subas más destacadas se dieron en las acciones de Cresud (+1,85%), BBVA Argentina (+1,54%) y Aluar (0,94%).
En Nueva York, los papeles de empresas argentinas mostraron un comportamiento mixto, en el que se destacó el incremento de más de 19% marcado por el ADR de Bioceres.
En el segmento de renta fija, el índice bonos elaborado por el Instituto Argentino de Mercados de Capitales (IAMC) cerró la rueda con una suba promedio de 0,39%.
Entre las especies con números en rojo se destacaron los cupones atados a la evolución PBI en pesos, con una baja de 1.96%, y el Bono del Tesoro en pesos con vencimiento en 2021, con una caída de 1,44%.
Las subas, por su parte, fueron lideradas por el Boncer 23 en pesos, con una mejora de 4,06%, y el cupón PBI en dólares con vencimiento en 2035, con un avance de 3,57%.
En este contexto de moderados cambios, el nivel de riesgo país cerró la jornada en 1.601 puntos básicos.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
Se espera una demanda récord que supere los 100 millones de metros cúbicos diarios
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.