
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
La bolsa porteña subió hoy 1,80%, al cerrar la jornada en 48.090,66 puntos, y cuando resta apenas un día para el cierre de marzo, el acumulado del mes refleja una caída de 0,7% respecto al último día hábil de febrero.
Nacionales30/03/2021La bolsa porteña subió hoy 1,80%, al cerrar la jornada en 48.090,66 puntos, y cuando resta apenas un día para el cierre de marzo, el acumulado del mes refleja una caída de 0,7% respecto al último día hábil de febrero.
En el panel líder, los mejores desempeños correspondieron a los papeles de Loma Negra (+4,50%), Aluar (+4,41%) y la cementera Holcim (+3,53%); mientras que solo tres acciones registraron resultados negativos: BBVA Argentina (-71%), Telecom (-0,69%) y Grupo Valores (-0,21%).
En el segmento de renta fija, las especies nominadas en dólares emitidas en el canje finalizado en septiembre pasado cerraron con nuevas bajas, entre las que se destacaron los bonos AL29 y AL30, con retrocesos de entre 1% y 1,7%.
Esto disparó un nuevo incremento en el riesgo país, que cerró la jornada en 1.607 puntos básicos.
Un dato destacado de las operaciones registradas en el segmento de renta fija fue las suba de más de 20% en los cupones atados a la evolución del PBI que formaron parte del canje de deuda de 2005 y 2010.
El fuerte incremento de los cupones TVP –tanto los emitidos bajo ley de Nueva York como los de ley local- se produjo a raíz del fallo dispuesto ayer por la jueza del tribunal del distrito sur de Nueva York, Loretta Preska, que rechazó una presentación de la Argentina para que desestime una demanda presentada por fondos de inversión y acreedores internacionales por el pago del cupón PBI, por el cambio de cálculo concretado en 2014 en la medición del Indec en el índice de precios al consumidor.
El pronunciamiento de Preska no fue sobre la cuestión de fondo, por lo que el proceso llevará su tiempo, pero significó un aval a los acreedores que ahora deberán presentar en detalle sus reclamos, con foco en la evolución del PBI debido que el pago de esos bonos estaba sujeto a que la actividad económica creciera más de 3,25%.
En lo que respecta a las acciones de empresas argentinas en Nueva York, hoy la mayoría de los resultados fueron positivos, liderados por Corporación América (+5,3%), Ternium (+3,3%), Central Puerto (+2,8%), Bioceres (+2,7%) y Globant (+2,3%).
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
Se espera una demanda récord que supere los 100 millones de metros cúbicos diarios
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.