
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Las acciones locales empezaron la semana con una suba de 0,43%, a tono con el buen desempeñó de Wall Street donde el índice Dow Jones ganó 0,32% y el tecnológico Nasdaq avanzó 1,71%.
Nacionales22/03/2021Con este resultado, el índice S&P Merval finalizó en 49.185,87 puntos, impulsado preferentemente por los papeles de Ternium, con un incremento de 5,90%, seguido por Cablevisión Holding (3,99%) y Aluar (2,07%).
Por el lado de las bajas se destacaron Comercial del Plata (-2,82%), Holcim (-2,56%) y Central Puerto (-2,19%).
"En EEUU, si bien hacia el tramo final de la jornada hubo un retroceso en las subas registradas, el rebote de los bonos a 10 años del Tesoro permitió una recuperación en los mercados americanos y dejó un saldo positivo tanto en los índices de referencia como en los principales activos del sector tecnológico", dijo Fernando Staropoli, ejecutivo de cuentas de Rava Bursátil.
En las acciones de empresas argentinas, por su parte, tuvieron un desempeño mixto, en el que se destacó la fuerte baja de Despegar que cayó 9,7% revirtiendo las subas de las jornadas previas.
Mientras que las mejores performances fueron para Mercado Libre y Pampa Energía, con una suba de 1,9% en ambos casos.
El mercado de bonos dejó mejoras de entre 15 y 30 centavos de dólar a lo largo de toda la curva, luego que, según los comunicados oficiales, las primeras reuniones del ministro de Economía Martín Guzmán con los diferentes fondos internacionales fueran calificadas de productivas y constructivas.
Guzmán se encuentra en Washington donde mañana y pasado mantendrá reuniones con el staff del Fondo Monetario Internacional.
La mejora de los bonos derivó en un cierre positivo para el riesgo país que finalizó en niveles 1516 puntos básicos y se acerca al piso de los 1.500 puntos básicos luego de que hace dos semanas amagara con alcanzar los 1.700 puntos básicos.
Por otra parte, "la deuda en moneda local se mostró dispar, con el tramo CER operando mayormente ofrecido (principalmente en su parte larga) y con bajas de hasta 1,5% en promedio, mientras que el tramo floater dejó subas de hasta un 1%", precisaron desde SBS Group.
Por último, el Tesoro publicó el resultado de la licitación de letras de hoy, donde se adjudicaron un total de $ 32.188 millones, entre LEDES con vencimiento agosto a una TNA de 38,75%, LEPASE también con el vencimiento a agosto y una TNA de 38,25% y LECER a febrero 2022 a una tasa nominal anual de 0,25%, concentrando esta última casi el 42% del total adjudicado.
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.