
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
La bolsa porteña subió hoy 0,68% y cerró la jornada en 44.739,86 puntos, mientras que el riesgo país cedió 0,3% hasta los 1.373 puntos básicos.
Nacionales07/10/2020Las ganancias de las empresas que componen el panel líder fueron encabezadas por Central Puerto (3,70%); Cresud (3,26%); Cablevisión Holding (2,61%); Transportadora de Gas del Norte (1,87%); y Aluar (1,50%).
En sentido opuesto, las pérdidas fueron registradas por Transener (-4,05%); Mirgor (-2,06%); Edenor (-2,05%); Transportadora de Gas del Sur (-2,02%); y Sociedad Comercial del Plata (-1,92%).
Las acciones de las compañías argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York finalizaron la sesión con mayoría de alzas liderados por Mercadolibre (4,9%); Central Puerto (3,8%); Irsa (3,4%); Globant (2,7%); e YPF (2,5%).
Los retrocesos correspondieron a Corporación América (-2,4%); Banco Supervielle (-1,2%); Despegar (-0,3%); y Telecom Argentina (-0,1%).
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares operaron sin variaciones. La deuda en pesos se mostró dispar, con el tramo CER anotando pérdidas de entre 0,20% y 1,8% en promedio, mientras que los floaters sumaron hasta 0,70%.
En el mercado de divisas, la cotización del dólar para la venta al público cerró hoy en $82,72 en promedio, sin cambios con respecto al cierre de la víspera, mientras el contado con liquidación (CCL), cuya operatoria culmina en coincidencia con el cierre de la actividad bursátil, cedió 1,4%, a $150,39.
Por su parte, el denominado dólar MEP anotó un retroceso de 0,8%, en $ 138,97 por unidad.
En el segmento mayorista, la divisa estadounidense avanzó tres centavos y finalizó la rueda en $ 77,11.
Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $107,53 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $136,49.
En tanto, el denominado dólar informal o "blue" marcó un incremento de tres pesos, a $155.
En la jornada de hoy, el Banco Central logró comprar unos US$ 20 millones en mercado de cambios, según confirmaron a Télam fuentes de la autoridad monetaria, y revirtió así la postura vendedora que mantuvo ininterrumpidamente desde el pasado 22 de septiembre.
No obstante, los especialistas sostienen que la tendencia a vender reservas para mantener el ritmo de devaluación controlada fue una constante de los últimos meses ya que, desde mediados de junio, el Central debió desprenderse de alrededor de algo más de US$ 3.000 millones para abastecer a la demanda.
Para revertir esta tendencia, el Gobierno nacional anunció la semana pasada un paquete de medidas para estimular la liquidación de exportaciones que incluyó, entre otras, una rebaja transitoria de retenciones para el sector agrícola en su conjunto.
"El Banco Central necesita empezar a comprar divisas para primero estabilizar las reservas y, después, empezar a acumular. Es un paso fundamental para dar vuelta las expectativas", apuntó a Télam Lorenzo Sigaut Gravina, director de la consultora Ecolatina.
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.