
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
El índice S&P Merval bajó hoy 0,62%, desacoplado de los mercados de referencia -como la plaza de Nueva York- que finalizaron la sesión en territorio positivo, en tanto el riesgo país avanzó 0,2% hasta los 2.154 puntos básicos.
Nacionales01/09/2020Por su parte, los papeles de empresas argentinas que cotizan en Wall Street cerraron la rueda con mayoría de alzas lideradas por Irsa (+5,7%); Edenor (+5,5%); Telecom Argentina (+4,6%); Ternium (+3,5%); y Mercado libre (+3,5%).
En la bolsa local, las caídas de las empresas que componen el panel líder fueron encabezadas por Cresud (-3,18%); Central Puerto (-3,05%); Grupo Supervielle (-3,03%); Transportadora de Gas del Norte (-2,56%); y Banco Francés (-2,21%).
En tanto, las ganancias fueron registradas por Telecom Argentina (+2,82%); Cablevisión Holding (+2,25%); Pampa Energía (+0,84%); Transportadora de Gas del Sur (+0,65%); y Aluar (+0,61%).
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares operaron con bajo volumen y sin tendencia definida, a la espera de que se emitan los nuevos títulos producto del canje de deuda bajo legislación extranjera, que se concretará el pròximo viernes.
Los títulos en pesos, por su parte, anotaron alzas de entre 0,10% y 1,65% tanto para los tramos CER como floaters.
En otro orden, en las bolsas internacionales, la Bolsa de Nueva York culminó en verde alentada por datos mejores de lo esperado sobre la actividad productiva Estados Unidos, aunque las empresas todavía continúan despidiendo trabajadores.
Así, al término de las operaciones en el NYSE, l Dow Jones de Industriales sumó 0,76%; el S&P 500 subió 0,75 %; y el tecnológico Nasdaq ganó 1,39 %.
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.